Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El discurso de la pandemia en el contexto social y pedagógico: el grito y el silencio como enunciados de la peste en cinco obras narrativas

  • Autores: Marlene Arteaga Quintero, Carlos Andrés Tascón Álvarez
  • Localización: Investigación y postgrado, ISSN 1316-0087, Vol. 35, Nº. 2, 2020, págs. 63-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The pandemic discourse: the scream and the silence as statements of the plague in five narrative works
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Covid-19 irrumpe en el siglo XXI como una pandemia que paraliza sectores económicos, políticos, sociales y culturales, con ello se recuerdan otras epidemias enfrentadas en distintas épocas y dos categorías discursivas que se le asocian: el grito y el silencio. El primero emerge como una explosión de sentires y pesares y el segundo como una expresión de vergüenza y temor. Luego, se plantea una correlación entre las categorías grito y silencio como mecanismos de poder, dominación y sumisión. Por último, con el propósito de servir como estrategia en los cursos de Análisis Literario, se realiza un acercamiento hermenéutico a los textos de cinco obras: El último hombre, La peste, Oficio de difuntos, Casas muertas y El amor en los tiempos del cólera, cuyas historias están determinadas por el desastre de la peste. En ellas se recrean gritos y mudeces como dolor y dominación en el discurso de ficción.

    • English

      Covid-19 bursts into the 21st century as a pandemic that paralyzes economic, political, social and cultural sectors, thus recalling other epidemics faced at different times and two discursive categories that are associated with it: shouting and silence. The first emerges as an explosion of feelings and regrets and the second as an expression of shame and fear. Then, there is a correlation between the categories scream and silence as mechanisms of power, domination and submission. Finally, with the purpose of serving as a strategy in the Literary Analysis courses, a hermeneutical approach is made to the texts of five works: El último hombre, La peste, Oficio de difuntos, Casas muertas y El amor en los tiempos del cólera, whose stories are determined by the disaster of the plague. In them screams and mutes are recreated as pain and domination in fictional discourse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno