Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formatividad y producción en las estéticas de Luigi Pareyson y Gianni Vattimo

Luis Uribe Miranda

  • Los conceptos de formatividad y producción caracterizan las estéticas de Luigi Pareyson y Gianni Vattimo, respectivamente, y forman parte del proceso de renovación de la estética italiana a partir de la segunda mitad del siglo pasado. El énfasis en la formatividad y la producción, permite a los autores afirmar el carácter filosófico de la estética cuya teoría se nutre de la materia prima proporsionada por las experiencias artísticas concretas. A partir del análisis de los textos originales, primero de Pareyson y después de Vattimo, se muestra el carácter ontológico de la estética. El texto de Gianni Vattimo de 1961, Il concetto di fare in Aristotele, es la base para afirmar la tesis según la cual la estética posee una vocación ontológia, anticipando lo expresado por el mismo Vattimo en Ontologia e poesia, de 1967, aspecto hace patente el confronto con Luigi Pareyson.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus