Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memoria, territorio y experiencia. Reflexiones a partir del pensamiento de W. Benjamin

  • Autores: Matías Marchant
  • Localización: Hermenéutica intercultural: revista de filosofía, ISSN 0718-4980, ISSN-e 0719-6504, Nº. 34, 2020, págs. 91-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tesis que conduce este trabajo señala que la memoria puede ser considerada como un concepto que no refiere solo al tiempo. Ella puede ser situada en el territorio y en los objetos que llamamos pertenencias. A partir de esta propuesta es posible comprender el componente ético que tienen los lugares o sitios de memoria. Dicho de otro modo, los recuerdos no solo tienen lugar en el tiempo, ellos son un pedazo de tierra y ello vuelve al territorio un espacio que requiere ser protegido por un mandato ético. A través del estudio de dos textos de Benjamin, Infancia en Berlín: hacia el mil novecientos y las Tesis sobre filosofía de la historia se hace un recorrido que culmina sosteniendo que el trabajo de memoria es también una forma de establecer un vínculo ético y erótico con el otro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno