Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dos décadas de estudio del capital intelectual un estudio bibliométrico

    1. [1] Universidad de Guanajuato

      Universidad de Guanajuato

      México

    2. [2] Universidad de Rosario
  • Localización: Face Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ISSN 1794-9920, Vol. 20, Nº. 2, 2020, págs. 73-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es examinar el estado de la investigación sobre Capítal Intelectual en terminos del comportamiento del tema a los largo de las últimas dos decadas (1997- 2017), con sus variables capital humano, estructural y relacional, para lo cual se realizó un estudio bibliometrico basado en la base de datos de Scopus y teniendo en cuenta el volumen de producción a lo largo del periodo de estudio, el impacto de las publicaciones, journals y autores. El análisis muestra que el estudio en este tema ha incrementado en los últimos veinte años, destacando a Nick Bontis como el autor con mayor volumen de producción e impacto en el estudio del tema y da evidencia de la especialización de dos revistas en Reino Unido, especializados en capital intelectual. Los estudios sobre capital intelectual versan sobre tres áreas principales: la relación del capital intelectual con el desempeño empresarial, medición del capital intelectual y la relación con otras variables como creación de valor, gobierno corporativo, gestión del recurso humano, innovación, entre otros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno