Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Remesas y creación de micro empresas en Huandacareo, Michoacán

Alicia Melgarejo Terrazas, María de la Luz Martín Carbajal

  • El uso productivo de las remesas enviadas a Huandacareo, Michoacán, por individuos que emigran a los Estados Unidos no ha contribuido significativamente al crecimiento económico de esa ciudad. Sin embargo, ha beneficiado económicamente a las familias que han creado microempresas en la localidad y que han empleado a un buen número de trabajadores distintos de esas familias. Para diseñar y llevar a cabo el estudio se realizó un recuento de los negocios ubicados en el centro de la ciudad de Huandacareo, que utilizaron o utilizaron remesas para su establecimiento y operación. Se encontró que, de 152 empresas, solo el cuatro por ciento usa remesas y, por lo tanto, las historias de vida se tomaron como un método de investigación. Se encontró que es más probable que los migrantes retornados trabajen por cuenta propia que los no migrantes, y que tanto los ahorros de retorno como la frecuencia de los cambios de trabajo durante la migración aumentan la probabilidad de que los migrantes retornados trabajen por cuenta propia. Estos hallazgos sugieren que (a) la migración de retorno puede ayudar a revitalizar las economías rurales y aliviar la pobreza en las áreas menos desarrolladas de Michoacán; y (b) el capital repatriado es un factor clave y estimulante para promover las actividades empresariales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus