Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuantificación de la carga de entrenamiento de ejercicios de alta intensidad:: Discrepancias entre métodos originales y alternativos

    1. [1] University of Pau and Pays de l'Adour

      University of Pau and Pays de l'Adour

      Arrondissement de Pau, Francia

    2. [2] Université de Paris, Francia
  • Localización: RED: Revista de entrenamiento deportivo = Journal of Sports Training, ISSN 1133-0619, Tomo 35, Nº. 1, 2021, págs. 15-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Training load quantification of high intensity exercises: Discrepancies between original and altenative methods
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue cuantificar las cargas de entrenamiento (TL) de las sesiones de alta intensidad a través de métodos originales (TRIMP; RPE de sesión; Trabajo-Resistencia-Recuperación) y sus alternativas actualizadas (TRIMPacumulativo; RPEsólo; WER nuevo). Se solicitó a diez atletas de resistencia que realizaran cinco sesiones hasta el agotamiento. Sesión 1 compuesta por un rendimiento máximo de 800m y cuatro sesiones intermitentes realizadas a la velocidad de 800m, tres sesiones con 400m de duración de intervalo y relaciones de trabajo:pausa de 2:1, 1:1 y 1:2 y una con intervalos de 200m y 1:1. La TL total se cuantificó desde el inicio de las sesiones hasta el período de enfriamiento y se calculó una TL intermedia (TL800) cuando se acumulaban 800 m de carrera dentro de las sesiones. Al final de las sesiones se informó un RPE alto y similar (tamaño del efecto, η2 = 0.12), mientras que, en la distancia intermedia de 800 m, cuanto mayores distancias de intervalos y relaciones trabajo:pausa, mayor era el RPE (η2 = 0.88). Nuestros resultados muestran marcadas diferencias en la TL total de las sesiones entre los métodos originales (por ej., TL más baja para las sesiones de 800 m y más alta para las sesiones de 200 m-1:1) y métodos alternativos (RPEsólo y WER nuevo; TL similar para cada sesión). En la TL800 aparecen diferencias notables entre TRIMP y otros métodos que están correlacionados negativamente. Todas las TL informan correlaciones leves a moderadas entre los métodos originales y sus alternativos, los métodos originales están fuertemente correlacionados entre sí, como se observa en los métodos alternativos. Las diferencias en la cuantificación de la TL entre los métodos originales y alternativos subrayan que no son intercambiables. Debido a la gran influencia del volumen de ejercicio, los métodos originales mejoran notablemente la TL de las sesiones con volúmenes de ejercicio más altos, aunque estas presentaron distancias de intervalo y relaciones de trabajo-pausa más fáciles. Los métodos alternativos basados en el nivel de agotamiento (WER nuevo) y el esfuerzo (RPEsólo) proporcionaron un nuevo y prometedor punto de vista de la cuantificación de la TL, donde el agotamiento determina la TL más alta sea cual sea el ejercicio. Esto queda por probar con poblaciones más extendidas sometidas a rangos más amplios de ejercicios.

    • English

      The purpose of this study was to quantify training loads (TL) of high intensity sessions through original methods (TRIMP; session-RPE; Work-Endurance-Recovery) and their updated alternatives (TRIMPcumulative; RPEalone; New-WER). Ten endurance athletes were requested to perform five sessions until exhaustion. Session 1 composed by a 800m maximal performance and four intermittent sessions performed at the 800m velocity, three sessions with 400m of interval length and work:recovery ratios of 2:1, 1:1 and 1:2 and one with 200m intervals and 1:1. Total TL were quantified from the sessions’ beginning to the cool-down period and an intermediate TL (TL800) was calculated when 800m running was accumulated within the sessions. At the end of the sessions high and similar RPE were reported (effect size, η2 = 0.12), while, at the intermediate 800m distance, the higher interval distances and work:recovery ratios the higher the RPE (η2 = 0.88). Our results show marked differences in sessions’ total TL between original (e.g., lowest TL for the 800m and highest for the 200m-1:1 sessions) and alternative methods (RPEalone and New-WER; similar TL for each session). Differences appear in TL800 notably between TRIMP and other methods which are negatively correlated. All TL report light to moderate correlations between original methods and their alternatives, original methods are strongly correlated together, as observed for alternative methods. Differences in TL quantification between original and alternative methods underline that they are not interchangeable. Because of high exercise volume influence, original methods markedly enhance TL of sessions with higher exercise volumes although these presented the easiest interval distances and work-recovery ratios. Alternative methods based on exhaustion level (New-WER) and exertion (RPEalone) provided a new and promising point of view of TL quantification where exhaustion determines the highest TL whatever the exercise. This remains to be tested with more extended populations submitted to wider ranges of exercises.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno