Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La paz y el rey en los cuadernos de las Cortes de Castilla (siglos XIV-XV): Léxico político y argumentación retórica

  • Autores: Oscar López Gómez
  • Localización: En la España medieval, ISSN-e 1988-2971, ISSN 0214-3038, Nº 44, 2021, págs. 127-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peace and the king in the records of the Courts of Castile (14th and 15th Centuries): Political lexicon and rhetorical argumentation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de la importancia que la historiografía española ha dado en los últimos años a la cultura política vigente en la Castilla del otoño el Medievo, la retórica y el léxico de la paz han quedado fuera de los análisis por diversas cuestiones que se matizan en el presente trabajo, en el cual, de la misma manera, se reflexiona sobre cómo se configuraba el discurso de la pacificación, qué fórmulas lo definían, cuáles eran los motivos por los que se recurría a su uso, y, en fin, en qué parámetros debe concebirse la retórica de la paz, atendiendo a la dialéctica desarrollada en la Castilla de los siglos XIV y XV entre los reyes, la nobleza y las ciudades, en la que las Cortes jugaron un papel definitorio.

    • English

      The present article reflects on the reasons why the rhetoric and lexicon of peace have been largely neglected by Spanish historiography, despite the strong historiographical focus on the political culture of Castile in the late Middle Ages. It explains the mechanisms of the discourse of peace as well as the reasons for its use. Finally, it proposes which parameters should be employed for analysing the peacemaking rhetoric, taking into account the dialectic between kings, cities and nobility in the fourteenth and fifteenth centuries, when the Courts played a defining role.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno