Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La expansión de comunidades religiosas femeninas en Extremadura del siglo XIII a 1545

  • Autores: María del Prado Rodríguez Romero
  • Localización: En la España medieval, ISSN-e 1988-2971, ISSN 0214-3038, Nº 44, 2021, págs. 25-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The expansion of female religious communities in Extremadura from the 13th century to 1545
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se ofrece una panorámica general de la expansión de comunidades religiosas femeninas en territorio extremeño desde la Edad Media al inicio del Concilio de Trento, donde se analizan los diferentes modelos de implantación, las cronologías de las fundaciones, la naturaleza de los fundadores, las órdenes o los modelos de religiosidad elegidos y su distribución espacial en función del tipo de jurisdicción, en un contexto de efervescencia urbana. La eclosión de comunidades religiosas femeninas en Extremadura tuvo sus propias especificidades debido, entre otras causas, a su situación fronteriza con el mundo islámico y a la variedad político-jurisdiccional en la que se configuró el territorio una vez cristianizado –señorío, realengo y órdenes militares–, pero también influyeron en gran medida razones políticas, económicas, sociales y las propiamente religiosas de un espacio donde germinó y tuvo gran repercusión el movimiento observante, cristalizado por san Pedro de Alcántara.

    • English

      This paper gives an overview of the expansion of female religious communities in Extremadura from the Middle Ages to the beginning of the Council of Trent. It analyses the different implantation models, the chronology of the foundations, the nature of the founders, the orders or the models of religiosity chosen and their spatial distribution, according to the type of jurisdiction, all of it within a context of urban effervescence. The emergence of female religious communities in Extremadura had its own characteristics due, among other causes, to its border situation with the Islamic world and to the political-jurisdictional variety in of this Christianized territory (military orders, manor and royal jurisdictions). In addition to that, political, economic, social and religious factors had great influence in a territory where the Observant movement, promoted by San Pedro de Alcántara, flourished and had a great impact.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno