Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Light-dark cycle inversion effect on food intake and body weight in rats

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 38, Nº. 3 (Mayo-Junio), 2021, págs. 495-501
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efecto de la inversión del ciclo de luz-oscuridad sobre el consumo de alimentos y el peso corporal en ratas
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: la mayoría de los organismos que habitan este planeta tienen funciones rítmicas que siguen ciclos cercanos a las 24 horas, resultado de la adaptación evolutiva. La alteración de estos ritmos provoca disrupción en funciones como el gasto y el consumo de energía, y el metabolismo de los lípidos y la glucosa, además de alterar varios parámetros bioquímicos.

      Objetivo: el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la alteración del ciclo luz-oscuridad sobre el consumo diurno y nocturno de alimento y el peso corporal en ratas.

      Material y métodos: se llevaron a cabo tres experimentos con un grupo experimental y uno de control en cada uno de ellos. Los grupos estuvieron compuestos de seis machos de cuatro meses de edad cada uno. Cada experimento tuvo una duración de 30 días, comenzando con una línea base de 10 días y realizando inversiones del ciclo luz-oscuridad durante los otros 20 días. En el primer experimento se realizó una inversión al término de la línea base; en el experimento dos se realizó en los días 10 y 20; en el tercero, las inversiones se realizaron cada cinco días, tras los 10 días de la línea base.

      Resultados: los resultados muestran una ganancia de peso corporal menor en los grupos experimentales en relación con los grupos de control.

      Conclusión: no se encontró ninguna diferencia significativa en el consumo de alimento total pero sí en los patrones de consumo diurno y nocturno, que se intensificaron con el aumento de la frecuencia de la inversión del ciclo luz-oscuridad.

    • English

      Background: most organisms inhabiting this planet have rhythmic functions in cycles that approximate 24 hours as a result of evolutionary adaptation. Disruption of these rhythms causes disruption in many bodily functions, including energy expenditure and consumption, and lipid and glucose metabolism, in addition to altering several biochemical parameters.

      Objective: the aim of this study was to determine the effect of altering the light-dark cycle on diurnal and nocturnal food consumption and body weight in rats. Material and methods: three experiments were carried out with an experimental group and a control group in each one. The groups included six males with an age of four months at the beginning of the experiment. Each experiment was 30 days long, starting with a baseline of 10 days and then inverting the light-dark cycle for another 20 days. In the first experiment the inversion took place at the end of the baseline period; in the second, the inversion was performed on days 10 and 20; in the third experiment inversions occurred every five days following the initial 10 days of baseline.

      Results: our results show a lower body weight gain in the experimental groups when compared to the control groups.

      Conclusions: significant differences in total consumption of food were not found, but were seen in the patterns of day and night consumption, along with a tendency to develop alterations characteristic of metabolic syndrome, which increased with the frequency of light-dark cycle inversion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno