Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicar e informar al estudiantado: Retos de los compromisos de mejoramiento de las carreras universitarias

  • Autores: Alexandra Arrieta Espinoza, Elsiana Guido Guido
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 8, Nº. 1, 2017, págs. 54-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communiquer et informer les etudiants: Les defis des engagements d’amelioration des filieres universitaires
    • Communicate and inform students: Challenges for the universities' commitment with improvement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta un estudio realizado en el marco del compromiso de mejoramiento resultante de un proceso de autoevaluación de la carrera de Bachillerato en Francés. El estudio, realizado por docentes de la comisión de autoevaluación de la carrera, contó con la asesoría del Centro de Evaluación Académica e indagó sobre los medios de información y comunicación más utilizados por su estudiantado, con el fin de optimizar la divulgación y la comunicación de temas relativos a la carrera. Los resultados obtenidos reflejan que, posiblemente como resultado del desarrollo tecnológico, las personas universitarias jóvenes privilegian la comunicación de aspectos académicos por medios más dinámicos y que las unidades académicas no utilizan el mismo canal de comunicación que usan y prefieren estos; esta situación supone retos para el diseño de estrategias de divulgación de diversos aspectos académicos derivados de los procesos de calidad y mejora continua de las carreras universitarias, en donde se transita de un modelo de comunicación de masas – unidireccional- a un modelo de comunicación en red – más horizontal.

    • English

      This article presents a study made conducted in the framework of a self-evaluation process of the French Language Baccalaureate program at the Universidad de Costa Rica (UCR) in 2015. The study was carried out by THE staff in charge of the self-evaluation process, and relied on the advice of the Center for Academic Evaluation. It examines the communication and information media or mechanisms that were most used by the students, in order to improve the communication of information related to the program. The results of the study suggest that young university students prefer more dynamic media, while the academic units tend to privilege other communication channels.

      This situation poses a challenge regarding the design of the communication strategies to be used to convey aspects of the quality assurance and continuous improvement plans of the university majors. A transition from unidirectional mass-communication schemes to more horizontal networking schemes is to be expected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno