Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Economía Social y Economía Solidaria: un análisis bibliométrico y revisión de literatura

    1. [1] Fundación Universitaria Luis Amigó

      Fundación Universitaria Luis Amigó

      Colombia

    2. [2] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: REVESCO: revista de estudios cooperativos, ISSN 1135-6618, Nº. 138, 2021, págs. 187-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Economy and Solidarity Economy: a b ibliometric analysis and literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía social y la economía solidaria han representado desde finales del siglo XX un modelo económico alternativo y en constante evolución, orientado a generar beneficios con criterios de impacto social, abordando problemáticas como la desigualdad, la democratización de los recursos y la primacía en las personas antes que el capital. Debido al creciente interés y relevancia del tema enla actualidad, este estudio pretende contribuir al conocimiento de esta área, a partir de un análisis y revisión de la literatura registrada en las bases de datos WoS y Scopus entre los años 2000 y 2020, empleando métodos y herramientas bibliométricas. Medianteun mapeo científico se identificaron los principales enfoques, escuelas, autores, revistas, países e instituciones en este campo; además, se clasificaron los documentos más relevantes, en tres categorías, clásicos, estructurales y perspectivas, los cuales fueron representados a través de la metáfora del árbol de la ciencia. También, se determinaron los principales frentes de investigación recientes en el área, como emprendimientos sociales, desarrollo de comunidadesy sostenibilidad, y la economía social en países emergentes. Finalmente, se propone una agenda para futuros estudios.

    • English

      Since the end of the 20th century, the social economy and the solidarity economy have represented an alternative economic model in constant evolution, aimed at generating profits with social impact criteria, addresing inequality, the democratization of resources, and the primacy of people over the capital. Due to the growing interest and relevance of the topic, this study aims to contribute to the knowledge of this area, based on an analysis and review of the literature registered in the WoS and Scopus databases between 2000 and 2020, using bibliometric methods and tools. The main approaches, schools, authors, journals, countries, and institutions in this field were identified from a scientific mapping. The most relevant documents were classified into three categories, classical, structural, and perspectives, represented through the metaphor of the tree of science. The main research fronts in the area, social entrepreneurship, community development and sustainability, and social economy in emerging countries, were determined. Finally, an agenda for future studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno