Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Soluciones de las comunidades autónomas de régimen general a algunas deficiencias de la Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades no lucrativas en el ámbito del mecenazgo cultural

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: REVESCO: revista de estudios cooperativos, ISSN 1135-6618, Nº. 138, 2021, págs. 165-186
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vigente Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades no lucrativas y de los incentivos fiscales al mecenazgo nació con la voluntad declarada de establecer un conjunto de estímulos aplicables a la actividad de mecenazgo en general y al cultural en particular. Sin embargo, la aplicación práctica de este principio inspirador se revela en la actualidad como una mera proposición normativa. Por su parte, las comunidades autónomas de las Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Castila-La Mancha han promulgado sendas leyes de incentivos fiscales al mecenazgo cultural que podrían resolver en el ámbito de sus competencias algunas dificultades de que adolece la norma estatal. Con estos antecedentes analizaremos el alcance efectivo de las medidas fiscales autonómicas en sede de la imposición sobre la renta y su conexión con el régimen fiscal general del mecenazgo lo que, tras detenernos en alguna de las deficiencias advertidas, nos permitirá apuntar algunas propuestas de reforma del régimen fiscal del mecenazgo, considerado en su conjunto, que permita romper la actual estanqueidad normativa

    • English

      The current Law 49/2002 on the tax regime of non-profit entities and tax incentives for patronage was born out of the declared will to establish a set of incentives applicable to patronage activity in general and, in particular, to cultural patronage. However, the practical application to date of this commendable principle has been shown to be a mere normative proposition. The Autonomous Communities of the Balearic Islands, the Valencian Community and Castilla-La Mancha have enacted laws on tax incentives for cultural patronage that could resolve, within the scope of their competences, some difficulties encountered with state regulations. With this scenario in mind we analyze the effective scope of the regional tax measures related to income taxation and its connection with the general tax regime of patronage. After considering some of the deficiencies noted, this analysis will help propose reforms to the patronage tax regime overall that will work towards breaking the current regulatory stalemate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno