Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistematización de una estrategia de educación informal implementada en personas privadas de la libertad en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Barranquilla, Colombia

    1. [1] Trabajador SocialCorporación Universitaria Rafael Núñez. Barranquilla, Colombia
    2. [2] Magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Trabajador SocialCorporación Universitaria Rafael Núñez. Barranquilla, Colombia
  • Localización: Prospectiva: Revista de Trabajo Social e Intervención Social, ISSN 0122-1213, ISSN-e 2389-993X, Nº. 31, 2021, págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Systematization of a Strategy of Informal Education Implemented with Inmates of a Medium Security Penitentiary Establishment in Barranquilla, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This article talks about a process of intervention in a community of people deprived of their liberty (PDL) in a medium security penitentiary establishment in Barranquilla (Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla –EPMSCBA-ERE). The target population did not have access to reduction of sentence. A systematization of the experience was elaborated by an interdisciplinary team who defined the axes of the systematization, reconstructed the experience, critically reflected about the process and identified aspects that allowed for the construction and implementation of an informal educational project. Data was collected through a survey, focus groups, playful workshops, work meetings and a review of all the documentary support of the information recorded about the experience. The systematization permitted all the stakeholders to recognize their share of the responsibility and identify new avenues to arrive at the readaptation of the PPL/PDL. It was concluded that it is necessary to comprehend the importance of education as a resocializing tool for PPL/PDL, and the role of the Social Worker and other related professionals in this process. The process also achieved visibility for the participants and that they participated actively and viewed themselves as “subjects with rights”.

    • English

      En este artículo se habla de un proceso de intervención sobre la comunidad de personas privadas de la libertad (PPL) del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla (EPMSCBA-ERE) que por su calidad de sindicados no tenían acceso a la redención de pena. Se elaboró una sistematización de experiencia por un equipo interdisciplinario, quienes definieron los ejes de sistematización, reconstruyeron la experiencia, e hicieron la reflexión crítica, donde identificaron aspectos que permitieron construir e implementar un proyecto de Educación Informal. Para ello se trabajó por medio de una encuesta, grupos focales y talleres lúdicos reuniones de trabajo, y revisión de todo el sustento documental de la información registrada de la experiencia. La sistematización permitió a todos los actores del proceso reconocer que debe existir una responsabilidad de todas las partes, para reconocer nuevas vías de llegar a la readaptación de las PPL. Se llegó a la conclusión de que es necesario comprender la importancia que tiene la educación como herramienta resocializadora para las personas privadas de la libertad así como acentuar el rol que ejerce el Trabajador Social y otros profesionales afines. Por otro lado, se logró que los participantes del programa se visibilizaran y asumieran como “sujetos de derechos”, y fueran parte activa del proceso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno