Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacer lo que se sabe, pensar lo que se hace. La sistematización como modalidad investigativa

Alfonso Torres Carrillo

  • español

    El artículo presenta una mirada de conjunto de la sistematización como forma de producción de conocimiento sobre y desde prácticas sociales, culturales y educativas. En un primer momento presenta una reconstrucción de su devenir histórico desde sus orígenes en la década de 1970 en los campos del Trabajo Social y la educación de adultos hasta sus desarrollos actuales en la educación popular, tanto en los movimientos sociales como en el medio universitario. En segundo lugar, argumenta los fundamentos y criterios epistemológicos de la sistematización como investigación interpretativa y crítica; a continuación, describe el proceso metodológico para llevar a cabo una sistematización, presentando las decisiones y operaciones propias de cada etapa investigativa. Finalmente, hace un balance de los alcances y desafíos de esta modalidad investigativa.

  • English

    The article presents an overview at systematization as a form of knowledge production on and from social, cultural and educational practices. At first it presents a reconstruction of its historical development from its origins in the 1970s in the fields of Social Work and adult education to its current developments in popular education, both in social movements and in the university environment. Secondly, the senses that animate it and its epistemic and methodological foundations -interpretive, critical and participatory research- are synthesized; then it describes the methodological process for carrying out a systematization, presenting the decisions and operations specific to each investigative stage. Finally, it takes stock of the scopes and challenges of this investigative modality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus