Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contexto de violencia, guerra y conflicto desde lo económico en Colombia.

Gentil Moreno Ávila, Laura Paola Moreno Rojas

  • Las condiciones que afectan la calidad de vida de la población, entre otros elementos, han implicado el origen de disputas que buscan mejorar dichas condiciones. En otras palabras, las características socioeconómicas de una población se convierten en un catalizador de los conflictos. En este sentido, tanto el Estado, representado en sus gobernantes, como los grupos insurgentes, recurren a la violencia como su método de reivindicación y lograr el apoyo de la población civil. La violencia se convierte así en un hecho de acompañamiento coactivo físico o una amenaza a las prácticas sociales regulares, de acuerdo a la posición que se adopte.

      El desarrollo del presente escrito obedece a un proceso de investigación documental a través del cual se rastrearon y se categorizaron los documentos referidos al tema. Para este fin, se utiliza la investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, a fin de definir las características fundamentales de un hecho estudiado, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza. En este sentido, el eje de análisis temático hace referencia al concepto de conflicto, lo que demarca el problema a desarrollar, el cual se plantea: ¿cómo se ha desarrollado el contexto de violencia, guerra y conflicto desde lo económico en Colombia?   A fin de dar una respuesta al problema planteado, el escrito se fue construyendo basado en un proceso de indagación y análisis de documentos. De esta forma, se tiene una descripción de una serie de fenómenos para explicar las diferentes variables que intervienen en el mismo. Así de esta manera, este trabajo será un aporte académico que ayudará a ampliar el conocimiento del tema de territorio y conflicto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus