Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El vasquismo espiritual de Eladio Esparza

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Memoria y civilización: anuario de historia, ISSN-e 2254-6367, ISSN 1139-0107, Nº 24, 2021, págs. 565-589
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Eladio Esparza’s Spiritual Basquism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza el vasquismo de Eladio Esparza en sus colaboraciones en la prensa: en Diario de Navarra entre 1910 y 1923 y entre 1929 y 1952, en El Pensamiento Navarro en 1911, en La Voz de Navarra entre 1923 y 1927, y en Euzkadi entre 1925 y 1929. Su figura es importante por su condición de vascoparlante nativo, por su evolución ideológica ―ya que, tras dirigir el periódico nacionalista La Voz de Navarra y colaborar con Euzkadi, fue el principal formulador del navarrismo foralcatólico desde las páginas de Diario de Navarra del que fue subdirector desde 1930― y por sus tesis a partir de 1929 en pro de un vasquismo espiritual y en contra del vasquismo político, también presentes en su novela La Dama del Lebrel Blanco.

    • English

      This article analyses Eladio Esparza ́s Basquism. Those opinions were published in multiple papers, such as, Diario de Navarra from 1910 to 1923 and from 1929 to 1952, El Pensamiento Navarroin 1911, La Voz de Navarra from 1923 to 1927 and Euzkadi from 1925 to 1929. In addition to being a native Basque speaker, his ideological evolution makes Eladio Esparza a particularly relevant figure. After directing the nationalist paper La Voz de Navarra and closely collaborating with Euzkadi, Eladio Esparza was the main formulator of foral-catholic navarrism in Diario de Navarra. His thesis in favour of spiritual Basquism and against a political Basquism, present in his novel La Dama del Lebrel Blancoare also relevant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno