Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Probation y new penology: breves expresiones de una relación compleja

  • Autores: David Castro Liñares
  • Localización: Revista General de Derecho Penal, ISSN-e 1698-1189, Nº. 35, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Probation and new penology: short expressions of a complex relation
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La introducción de lógicas punitivas como la New Penology ha favorecido la irrupción de nuevos paradigmas político-criminales capaces de modificar, sustancialmente, el modelo de penalidad. Dicho esto, y si bien esta tendencia resulta algo global, la influencia de estos nuevos paradigmas ha sido y es mayor en los países anglosajones. En este sentido, y como forma de analizar la profundidad de estas nuevas lógicas de castigo, resulta interesante observar su interacción con instituciones que, como la probation, gozan de larga raigambre histórica. Por ello, y dado que la probation no resulta totalmente conocida en nuestro contexto, parece adecuado detenerse en su origen, concepto y características. A continuación, el análisis continúa con una breve exposición de los postulados de la New Penology, de tal forma que resulte posible observar las novedades que introduce esta propuesta penal. Una vez expuesto este marco teórico, se estudian dos ejemplos con base en los que exponer las dificultades que atraviesa la probation en el seno de la racionalidad gerencial-actuarial. Más en concreto: las modificaciones que produce la New Penology en el desempeño laboral de los agentes de probation y la influencia de los instrumentos de valoración y gestión de riesgos (IVGR) en este contexto a través del estudio del OASys Británico. Para concluir, se introduce un apartado final en el que dar cabida a algunas consideraciones surgidas a propósito de todo lo recién expuesto.

    • English

      The irruption of punitive narratives like the New Penology has favored the emergence of new paradigms with the capacity of model the criminal justice system. Despite its global effect, its influence has been greater in Anglo-Saxon context. According to this, and as a way to analize its deep implications, seems appropriate to observe their interaction with historical institutions like the probation. For this reason, it seems appropriate start with a short explanation of the origin, concept and characteristics of the probation. Next, the analysis continues with a brief exposition of the main characteristics of the New Penology. Once this theoretical framework is exposed, this work brings two examples as a way to expose the difficulties that criminal justice system faces on purpose of the irruption of managerial-actuarial rationality. More specifically: this works focuses on the modifications produced by the New Penology in the work of the probation officers and in the influence produced on the risk assessments instruments. Finally, a concluding remarks section is introduced in order to place some considerations that have arisen in connection with all the contents explained.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno