Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cara amable y el lado oscuro de las reformas de las autoridades de competencia

  • Autores: Joan-Ramon Borrell Arqué, Carmen García, Juan Luis Jiménez González
  • Localización: Papeles de economía española, ISSN 0210-9107, Nº 168, 2021 (Ejemplar dedicado a: La calidad de las instituciones y la economía española), págs. 78-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La defensa de la competencia es un proceso dinámico donde, de una parte, la propia configuración del marco institucional es relevante y, de otra, las reformas son procesos complejos que pueden tener influencias regresivas. A partir de encuestas a empresarios (International Institute for Management Development, IMD), el presente trabajo evalúa la evolución de la efectividad de la política de la competencia a nivel internacional y los cambios en dicha efectividad percibida para el caso de cinco reformas en la política y autoridades de defensa de la competencia: Reino Unido, Francia, Holanda, Finlandia y España. Los resultados para España señalan efectos no positivos en la última reforma (creación de la CNMC), aunque con mejoras en los últimos años

    • English

      Competition policy is a dynamic process in which two questions arise: the configuration of the institutional framework and, on the other hand, the potential negative effects of the reforms processes.

      Based on surveys to employers (International Institute for Management Development, IMD), this paper evaluates the evolution of the effectiveness of competition policy at international level and how some countries’ competition policy (or authority) reforms change this perceived effectiveness: United Kingdom, France, Netherlands, Finland and Spain. Results show that the last Spanish competition policy reform (creation of the CNMC), was non-positive, despite some improvements in recent years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno