Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de la calidad, estilo de vida y Síndrome de Burnout en estudiantes de Programa de Doctorado EPG – UNA – PUNO.

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista de Investigaciones: Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2077-8686, ISSN 1997-4035, Vol. 9, Vol. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIONES)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN La investigación se desarrolló en ambientes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2017; los objetivos específicos son determinar el nivel de calidad de vida y especificar el nivel de estilo de vida; se empleó el cuestionario de calidad de vida en el trabajo CVT-GOHISALO, cuestionario Perfil de estilo de vida PEPS-I de Pender y el cuestionario de Síndrome de Burnout; los resultados de la prueba de Normalidad Multivariada Omnibus no es significativo (), los datos de calidad de vida, estilo de vida y síndrome de Burnout, se aproximan a una distribución normal; para la calidad de vida, , es aceptable; alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. El 60,9 % de estudiantes revelan una calificación baja, el 30,9 % de estudiantes muestran una calificación media y el 8,2 % de estudiantes obtienen una calificación alta. Para el estilo de vida,  , es aceptable; Alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. El estilo de vida, el 69,1 % de estudiantes muestran una calificación media, el 28,2 % de estudiantes revelan una calificación alta y el 2,7 % de estudiantes obtienen una calificación baja. Para el Síndrome de Burnout, , es aceptable. Alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. Como conclusión existe correlación entre el estilo de vida y calidad de vida (). El 50,0 % de estudiantes muestran una calificación media para la dimensión estilo de vida y una calificación baja para la dimensión calidad de vida.

    • español

      El tema sobre la calidad de vida, estilo de vida y Síndrome de Burnout. Se desarrolló en ambientes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2017. Objetivos específicos, determinar el nivel de calidad de vida y especificar el nivel de estilo de vida. Métodos empleados. Cuestionario de calidad de vida en el trabajo CVT-GOHISALO, cuestionario Perfil de estilo de vida PEPS-I de Pender y el cuestionario de Síndrome de Burnout. Prueba de Omnibus, Análisis Factorial Exploratorio, componentes principales, rotación ortogonal Varimax, contraste de esfericidad de Bartlett, análisis de suficiencia general (KMO) y coeficiente Alpha de Cronbach. Resultados, la prueba de Normalidad Multivariada Omnibus no es significativo (), los datos de calidad de vida, estilo de vida y síndrome de Burnout, se aproximan a una distribución normal. Para la calidad de vida, , es aceptable. Alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. El 60,9% de estudiantes revelan una calificación baja, el 30,9% de estudiantes muestran una calificación media y el 8,2% de estudiantes obtienen una calificación alta. Para el estilo de vida,  , es aceptable. Alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. El estilo de vida, el 69,1% de estudiantes muestran una calificación media, el 28,2% de estudiantes revelan una calificación alta y el 2,7% de estudiantes obtienen una calificación baja. Para el Síndrome de Burnout, , es aceptable. Alfa de Cronbach , el cuestionario es confiable. El 51,8% de estudiantes muestran una calificación baja, el 26,4% de estudiantes revelan una calificación moderada y el 21,8% de estudiantes obtienen una calificación alta. Como conclusión existe correlación entre el estilo de vida y calidad de vida (). El 50,0% de estudiantes muestran una calificación media para la dimensión estilo de vida y una calificación baja para la dimensión calidad de vida.Palabras clave: Análisis factorial exploratorio, calidad de vida, estilo de vida y síndrome de Burnout.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno