Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lucha por el mercado y performance: Casos textil y cervecero-cusco

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
  • Localización: Revista de Investigaciones: Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2077-8686, ISSN 1997-4035, Vol. 10, Vol. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIONES)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Orientado a conocer las luchas por el mercado y performance en las industrias textil y cervecera, el trabajo analizó de manera central, estos sectores industriales del Cusco, entre 1861 y 1950, teniendo como referencia, las teorías sociales del conflicto y de performance; así se buscó comprender el carácter competitivo del mercado y en ese sentido, establecer las relaciones de conflicto y de performance entre los actores económico-sociales. En su abordaje se aplicó el enfoque cualitativo y una metodología histórica consistente en la observación indirecta de los hechos o fenómenos, mediante el acopio y análisis de la información documental archivística y periodística, fundamentalmente. En efecto, el estudio reveló en el carácter competitivo del mercado textil y cervecero, la existencia de relaciones de conflicto y de performance entre las empresas textiles y cerveceras, protagonistas, cada una de estas en su sector. Se verificó a través de la información histórica disponible y las teorías de referencia que, la competencia de las empresas en el mercado tomó la forma pacífica del conflicto social y que, la participación de los empresarios con sus artículos manufacturados fue de performance en su forma de actuación o drama. Por tanto, se concluyó en que los mercados textiles y cerveceros del Cusco fueron competitivos, y que las relaciones entre los actores fueron de conflicto y de performance en cuenta final.

    • español

      RESUMENOrientado a conocer las luchas por el mercado y performance en las industrias textil y cervecera, el trabajo analizó de manera central, estos sectores industriales del Cusco, entre 1861 y 1950, teniendo como referencia, las teorías sociales del conflicto y de performance; así se buscó comprender el carácter competitivo del mercado y en ese sentido, establecer las relaciones de conflicto y de performance entre los actores económico-sociales. En su abordaje se aplicó el enfoque cualitativo y una metodología histórica consistente en la observación indirecta de los hechos o fenómenos, mediante el acopio y análisis de la información documental archivística y periodística, fundamentalmente. En efecto, el estudio reveló en el carácter competitivo del mercado textil y cervecero, la existencia de relaciones de conflicto y de performance entre las empresas textiles y cerveceras, protagonistas, cada una de estas en su sector. Se verificó a través de la información histórica disponible y las teorías de referencia que, la competencia de las empresas en el mercado tomó la forma pacífica del conflicto social y que, la participación de los empresarios con sus artículos manufacturados fue de performance en su forma de actuación o drama. Por tanto, se concluyó en que los mercados textiles y cerveceros del Cusco fueron competitivos, y que las relaciones entre los actores fueron de conflicto y de performance en cuenta final. Palabras Clave: Competencia, conflicto, industria cervecera, industria textil, mercado, performance. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno