Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia del flujo del líquido de diálisis en los parámetros de calidad de la hemodiafiltración en línea post-dilucional

Isabel Crehuet Rodríguez, Marta Ramírez Crehuet, Pilar Méndez Briso-Montiano, Teresa Mulero San José

  • español

    Introducción: La hemodiafiltración en línea post-dilucional es una variante de hemodiálisis que, según diferentes estudios puede aumentar la supervivencia de los pacientes. Inicialmente, y a diferencia de la hemodiálisis convencional, se utilizaban flujos de dializado muy elevados (hasta 700-800 ml/min); nuevos estudios cuestionaron la utilidad de elevar tanto este flujo en cuanto a eficacia depurativa.

    Objetivo: Analizar las diferencias producidas en Kt, Kt/V y volumen de infusión en esta técnica utilizando flujo de baño de diálisis a 600 ml/min y a 500 ml/min, así como evaluar la repercusión en el consumo de agua durante la sesión.

    Método: Se incluyeron 22 pacientes crónicos dializados con hemodiafiltración en línea post-dilucional en monitores Artis®. Se estudiaron 440 sesiones, 220 con cada flujo. Las variables estudiadas fueron edad, tiempo de permanencia en técnica, Kt, Kt/V y volumen de infusión.

    Resultados: De los 22 pacientes 7 son mujeres, la mediana de edad es de 79,5 años (rango 40-86) y la media de permanencia: 25,13±10,51 meses. Las medias con flujo de diálisis a 600 ml/min y a 500 ml/min fueron respectivamente: Kt:45,5±9,4 y 45,2±9,2 litros, Kt/V:1,52±0,33 y 1,51±0,33 y volumen de infusión: 21,84±4,50 y 21,94±4,51 litros. Influencia del flujo del líquido de diálisis en los parámetros de calidad de la hemodiafiltración en línea post-dilucional.

    Conclusión: Según nuestros resultados se puede dializar en hemodiafiltración en línea post-dilucional con flujos de dializado de 500 ml/min sin menoscabo de los parámetros de calidad de hemodiálisis. 

  • English

    Introduction: Online post-dilution hemodiafiltration is a variant of hemodialysis that, according to different studies, can increase patient survival. Initially, and unlike conventional hemodialysis, very high dialysate flows were used (up to 700-800 ml/min), new studies questioned the usefulness of elevation to achieve purifying efficacy.

    Objective: To analyze the differences produced in Kt, Kt/V and infusion volume in post-dilutional online hemodiafiltration using a dialysate flow at 600 ml/min and 500 ml/min, as well as to evaluate the impact on the consumption of water during the session.

    Method: 22 dialyzed chronic patients undergoing post-dilutional hemodiafiltration on Artis® monitors were included. 440 sessions were studied, 220 with each flow. Age, time of permanence in technique, Kt, Kt/V and infusion volume were studied.

    Results: Of the 22 patients, 7 were women, with a median age of 79.5 years (range 40-86) and a mean dialysis time of 25.13±10.51 months. The mean values for dialysate flows of 600 ml/min and 500 ml/min were respectively: Kt: 45.5±9.4 and 45.2±9.2 liters, Kt/V: 1.52±0.33 and 1.51±0.33, and infusion volume: 21.84±4.50 and 21.94±4.51 liters.

    Conclusions: According to our results, on-line post-dilution hemodiafiltration can be dialyzed with dialysate flows of 500 ml/min without impairing the hemodialysis quality parameters. The decrease in dialysate flow from 600 to 500 ml/min in post-dilutional on-line hemodiafiltration does not produce a loss in quality parameters and allows to reduce water consumption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus