Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociación entre obesidad y tasa de filtración glomerular en población con hipertensión arterial

    1. [1] Universidad Surcolombiana

      Universidad Surcolombiana

      Colombia

  • Localización: Enfermería Nefrológica, ISSN 2254-2884, Vol. 24, Nº. 1 (enero-marzo 2021), 2021, págs. 47-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Association between obesity and glomerular filtration rate in a population with arterial hypertension
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La obesidad tiene consecuencias para el sistema de salud por su asociación con la morbimortalidad y la afectación de la calidad de vida. A nivel individual genera proteinuria y glomeruloesclerosis, que aceleran la disminución de la filtración glomerular. Objetivo: Determinar la asociación entre obesidad y tasa de filtración glomerular en población con hipertensión arterial.

      Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal, que analizó la obesidad y filtración glomerular en 3.197 pacientes con hipertensión arterial de una instituciónde primer nivel de atención. Se revisaron historias clínicas obteniendo variables sociodemográficas, antropométricas, parámetros clínicos, y clasificación de la enfermedad renal crónica.

      Resultados: La población tuvo un promedio de edad de 64±12,47 años, y en su mayoría fueron del sexo femenino (70,58%). La prevalencia de obesidad grado I fue (26,11%), grado II (9,63%) y grado III (4,56%). Los obesos tuvieron una mediana de la tasa de filtrado glomerular superior comparado con los no obesos, pero dicha diferencia solo fue observada en los estadios de ERC I y II.

      Conclusión: Existe asociación entre obesidad e incremento de la tasa de filtrado glomerular solamente en estadios I y II. El perímetro abdominal, la tensión arterial no controlada y el LDL fueron variables que influyen en el promedio de la tasa de filtrado glomerular, pero tienen un comportamiento diferente por grado de enfermedad renal crónica.

    • English

      Introduction: Obesity has consequences for the health system due to the association with morbidity and mortality and the effect on quality of life. At the individual level, obesity generates proteinuria and glomerulosclerosis that accelerate the decrease in glomerular filtration.

      Objective: To determine the association between obesity and glomerular filtration rate in a population with arterial hypertension.

      Methodology: A descriptive cross-sectional study that analyzed obesity and glomerular filtration in 3,197 patients with arterial hypertension from a first-level care institution. Medical records were reviewed obtaining sociodemographic and anthropometric variables, clinical parameters, and classification of chronic kidney disease.

      Results: The population had an average age of 64 years (SD 12.47), and the majority were female (70.58%). The prevalence of obesity grade I was (26.11%), grade II (9.63%) and grade III (4.56%). Obese had a median rate of glomerular filtration superior compared to non-obese, but this difference was observed only in stages I and grade II grade.

      Conclusion: There is an association between obesity and an increase in the glomerular filtration rate only in stages I and II. Abdominal circumference, uncontrolled blood pressure and LDL were variables that influence the average glomerular filtration rate, having a different behavior by degree of chronic kidney disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno