Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propiedades acústicas del aserrín y fibra de coco en un panel acústico para el interior de las edificaciones

    1. [1] Estudiante de Arquitectura. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción, Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil, Ecuador.
    2. [2] Máster en Arquitectura. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción, Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil, Ecuador.
  • Localización: Sinergia Académica, ISSN-e 2765-8252, Vol. 4, Nº. 2, 2021, págs. 29-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acoustic properties of sawdust and coconut fiber in an acoustic panel for the interior of buildings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad es inminente la búsqueda de nuevos productos que sean elaborados a través de materiales reciclables para ayudar en la sustentabilidad para nuestro planeta. Este artículo busca contribuir a la creación de un panel desarrollado con materiales considerados desperdicios como lo son el aserrín y la fibra de coco. El primer material es utilizado en la industria de la construcción, y el segundo, es un desperdicio orgánico que, por lo general, tiramos a la basura. En el mercado existen paneles que tienen condiciones acústicas, pero en su mayoría no provienen del reciclaje, con esta innovación buscamos la creación de un panel con similares características a los tableros convencionales, pero sin que esto afecte el medio ambiente. Durante el proceso de fabricación del panel, experimentamos con varios productos aglomerantes, una vez concluidos los prototipos, realizamos los ensayos de flexión, compresión, acústicos, retención de humedad y resistencia al calor. Se obtuvo en dos paneles un comportamiento similar a los tableros MDF y el otro con el drywall utilizados en muros de interiores. Con los resultados obtenidos se espera incentivar a la industria de maderera para reciclar el aserrín, y al sector de la construcción, para la utilización de materiales más amigables a nuestro ecosistema.

    • English

      Nowadays it is imminent the search for new products that are made from recyclable materials to help in the sustainability of our planet. This article seeks to contribute to the creation of a panel developed with materials considered waste such as sawdust and coconut fiber. The first material is used in the construction industry, and the second is an organic waste that we usually throw away. In the market there are panels that have acoustic conditions, but most of them do not come from recycling, with this innovation we seek to create a panel with similar characteristics to conventional boards, but without affecting the environment. During the manufacturing process of the panel, we experimented with several agglomerating products. Once the prototypes were finished, we carried out flexural, compression, acoustic, humidity retention and heat resistance tests. Two panels showed a behavior similar to MDF boards and the other to drywall used in interior walls. With the results obtained, we hope to encourage the wood industry to recycle sawdust and the construction sector to use materials that are friendlier to our ecosystem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno