Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del cambio climático en la Salud Pública, 2015-2020: Una revisión sistemática

Lídice Álvarez Miño, Robinson Taboada Montoya

  • español

    Fundamentos: El cambio climático antropogénico es un fenómeno que adquiere cada vez más importancia en muchos ámbitos como la economía y la política, pero además tiene gran relevancia científica debido a los importantes efectos que tiene en la salud de las personas. La relación del cambio climático con la salud ha provocado un aumento de la producción de conocimiento científico acerca de este tema y por ello el objetivo de este artículo fue proporcionar una revisión actualizada de la evidencia científica de acceso abierto, en los últimos cinco años, relacionada con los efectos del cambio climático antropogénico en la Salud Pública.

    Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, en español e inglés, en cuatro bases de datos sin subscripción, a partir de términos de tesauros en línea; se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, y una evaluación con la estrategia STROBE.

    Resultados: Se analizaron finalmente 18 publicaciones evidenciando la relación entre los eventos extremos, como olas de calor y frío, con el aumento de la mortalidad por diversas causas, especialmente por infartos; la alteración de los periodos de lluvias y sequía como un determinante de diversas enfermedades infecciosas; la contaminación del aire por las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles con la reducción de 2,9 años de la expectativa de vida mundial. Además, otros autores reportaron predicciones a partir de alteraciones del clima en riesgos a la salud; y las percepciones de la población y de los responsables de políticas públicas sobre los impactos del cambio climático en la salud.

    Conclusiones: Los estudios, sin importar la región o país, se conectan entre sí, mostrando las relaciones e impactos, locales y globales, de las variaciones climáticas sobre la salud de las poblaciones.

  • English

    Background: Anthropogenic climate change is a phenomenon that is becoming increasingly important in many areas such as economics and politics, but it also has great scientific relevance due to the important effects it has on people’s health, the relationship between climate change and Health has caused an increase in the production of scientific knowledge about this topic and therefore the objective of this article was to provide an updated review of the open access scientific evidence, in the last five years, related to the effects of anthropogenic climate change in Public Health.

    Methods: A systematic review was conducted, in Spanish and English, in four non-subscription databases;

    using online thesaurus terms, the inclusion and exclusion criteria, an evaluation with the STROBE checklist were applied.

    Results: Finally, 18 publications were analyzed. These showed: the relationship between extreme events, such as heat and cold waves, with the increase in mortality from various causes, especially from heart attacks; the alteration of the rainy and drought periods as a determinant of various infectious diseases; air pollution from emissions derived from the use of fossil fuels with the reduction of 2.9 years in world life expectancy. In addition, other authors reported predictions from climate alterations in health risks; and perceptions of the population, and decision-makers about the impacts of climate change on Public Health.

    Conclusion: The studies, regardless of the region or country, showing the relationships and impacts, local and global, of climatic variations on the health of populations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus