Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una batalla de papel. La injerencia extranjera en la República Dominicana vista por la prensa (1854-1858)

    1. [1] Universidad IE

      Universidad IE

      Segovia, España

  • Localización: REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, ISSN-e 1988-0618, Vol. 14, Nº. 2, 2020, págs. 21-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A paper battle. Foreign interference in the Dominican Republic seen by the press (1854-1858)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las numerosas intromisiones de diversas potencias en la política interna de la República Dominicana, frecuentes desde los mismos comienzos de su existencia como estado independiente, se intensificaron con motivo de las negociaciones encaminadas a la firma de un tratado entre dicho país y Estados Unidos. El cónsul de España fue el que llevó más lejos esta injerencia, hasta el punto de apoyar abiertamente al grupo opositor al presidente Santana, mediante la inscripción de sus miembros como ciudadanos españoles en el registro de matrícula consular. Esta polémica medida provocó un conflicto diplomático, la caída de Santana, el abandono de su proyecto de tratado con Estados Unidos y la sustitución del cónsul. A estas luchas por el poder debe añadirse el factor étnico, no siempre adecuadadamente considerado por la historiografía.El papel jugado por la prensa permite conocer algunas cuestiones desde una perspectiva complementaria a la que brindan los documentos de archivo y la bibliografía existente. La creciente presencia de noticias sobre la situación política en la República Dominicana, así como acerca de sus relaciones con Haití y otros países interesados en la isla Española, refleja una mayor atención por parte de los periódicos en respuesta a la demanda burguesa de tales informaciones a mediados del siglo XIX.

    • English

      The numerous meddlings of several powers in the domestic politics of the Dominican Republic, frequent from the very beginning of its existence as an independent state, intensified as a result of the negotiations aimed at the signing of a treaty between this country and the United States. The Spanish consul was the one who took this interference the furthest, to the point of openly supporting the opposition group to President Santana, by registering its members as Spanish citizens in the consular registry. This controversial measure caused a diplomatic conflict, the fall of Santana, the abandonment of his draft treaty with the United States, and the replacement of the Spanish consul. To these struggles for power we must add the ethnic factor, not always adequately considered by historiography.The role played by the press allows us to know some issues from a complementary perspective to that provided by archival documents and existing bibliography. The growing presence of news on the political situation in the Dominican Republic, as well as on its relations with Haiti and other countries interested in the island of Hispaniola, reflects greater attention by the newspapers in response to the bourgeois demand for such information in the mid-19th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno