Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La recepción borgiana de At the Gates: Refiguraciones, intertextualidades y heavy metal

  • Autores: Iram Isaí Evangelista Ávila
  • Localización: Impossibilia, ISSN-e 2174-2464, Nº. 21, 2021, págs. 237-261
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • At the Gates of the Borgian Reception: Refigurations, Intertextualities and Heavy Metal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente artículo versa sobre la recepción que los músicos suecos At theGates elaboran de los cuentos del escritor argentino Jorge Luis Borges. Su influencia seencuentra en algunas de las letras de las canciones del álbum At War with Reality (2014a). Atthe Gates presenta una refiguración (Ricœur, 2009) de la narrativa borgiana y crearedescripciones de las tramas y escenarios de los relatos. Además, en las letras de las cancionesse encuentran intertextualidades (Zavala, 2017) que relacionan la propuesta artística de losmúsicos nórdicos con la narrativa del latinoamericano. Se evidencia que la propuesta de Atthe Gates contra una realidad impuesta es semejante al quiebre de la realidad presente en latrama del cuento borgiano.

    • English

      The following paper discusses the reception of Jorge Luis Borges Short-stories by the Swedish band At the Gates. The influence of the South-American author ismade evident in some of the lyrics in the At War with Reality (2014a) album. At the Gatespresents a refiguration (Ricœur, 2009) of the borgesian narrative and creates redescriptions ofthe plots and the setting. Besides, the lyrics contain intertextual elements (Zavala, 2017) thatare related with the texts of the Latin-American writer. This paper shows a proposal of Atthe Gates against an imposition of reality that is similar to that in Borges’ work


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno