Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un Crimen Cretácico, un taller donde aprender competencias científicas

    1. [1] 1Instituto de Investigaciones en Didáctica de las Ciencias Naturales y la Matemática CEFIEC. Grupo DidacTerra. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.
    2. [2] Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.CP 1428, CABA, Argentina.
    3. [3] Departamento de Cs. Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.CP 1428, CABA, Argentina.
  • Localización: Revista de educación en biología, ISSN-e 2344-9225, ISSN 0329-5192, Vol. 21, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista de Educación en Biología (Julio - Diciembre)), págs. 62-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Cretaceous Crime, a Workshop to Learn Scientific Skills
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente trabajo describe el taller “Un Crimen Cretácico” dictado durante mayo y junio de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Éste se llevó a cabo como una iniciación en el manejo de las “competencias científicas básicas”, para niños y niñas de entre 8 a 12 años. Durante el mismo se propuso el análisis de los restos fósiles de un Carnotaurus sastrei y un Amargasaurus cazaui buscando introducir quienes participaron en los quehaceres de un paleontólogo de vertebrados, enseñándoles a observar y clasificar, realizar hipótesis y ponerlas a prueba. La actividad demostró que es factible ir más allá de un contenido estrictamente paleontológico, acercando al estudiantado a los procesos que son requeridos para llegar a dichos contenidos. Asimismo se cumplió con varios objetivos propios del Diseño Curricular para la educación primaria.

    • English

      The following article describes the workshop “A Cretaceous Crime”, held during May and June 2016 at Centro Cultural de la Ciencia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. The main purpose of this workshop was to introduce the use of basic scientific skills to children aged between eight and twelve years old. Children were given fossil replicas of bones of two different dinosaurs, Carnota urussastrei and Amargasa uruscazaui, in order to introduce them into the work of a vertebrate paleontologist, teaching them to observe, classify, formulate and test hypotheses. The activity demonstrated that it was feasible to go beyond a strictly paleontological content, letting the students to become familiar with the processes needed to acquire such contents. Furthermore, several objectives regarding elementary education curricular design were accomplished.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno