Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tribunales de Cuentas y aportaciones al avance en políticas de igualdad

    1. [1] Universidad Pública de Navarra

      Universidad Pública de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Revista española de control externo, ISSN 1575-1333, Vol. 22, Nº 65, 2020, págs. 76-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Asistimos a una progresiva concienciación de la necesidad de incorporar a las políticas de los Estados los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El ODS 5 es el objetivo de carácter trasversal dirigido a lograr la igualdad de género.

      Las políticas de igualdad de género están fuertemente relacionadas con la gestión de los fondos públicos. La no obtención de los resultados esperados en políticas de género derivada de malas decisiones en la asignación de los recursos públicos no es otra cosa que utilización de los fondos públicos contrariamente a los principios de economía, eficiencia y eficacia, principios que deben presidir, en cualquier caso, la gestión de los fondos públicos.

      El Desarrollo sostenible se configura como el marco natural para el análisis, caracterización y propuesta de las acciones y medidas que —desde el control externo de las políticas públicas y con compromiso a nivel de liderazgo— puede realizarse para avanzar en la igualdad de género por las instituciones públicas de control externo (Icex).

      El principio de la igualdad de género deber ser uno de los más importantes objetivos del control externo porque, por su transversalidad, está presente en todas las políticas públicas. Para ello se precisa un cambio de enfoque en las fiscalizaciones, superando el mero control de regularidad de las actuaciones económico financieras en este ámbito, utilizando herramientas y técnicas que nos permitan una proactiva valoración de la obtención de los objetivos marcados en relación con el ODS 5

    • English

      During the last decade, we have seen a growing awareness of the real need to effectively implement in all the public policies the United Nations Sustainable Development Goals. UN SDG 5 is a transversal objective focused on achieving gender equality.

      An important step towards a real implementation of gender equality policies should necessarily be applied to the external control and audit of public resources. When such policies do not provide the expected results, we should not only consider that public resources have not been properly assigned to gender equality actions, but also that they have been used against the three basic principles that must rule the management and use of public resources: economy, efficiency and efficacy.

      Sustainable Development must hence be envisioned as the adequate framework for the analysis, characterization and proposal of the actions that should be made to advance in the control of gender equality policies by the institutions responsible of the external control of public resources.

      Gender equality must be one of the most important goals in external control so mainstreaming gender fulfilled all the public policies.

      A shift of focus must consequently be made.

      A proactive measurement of the results obtained by public policies should incorporate tools and techniques that would permit the proper control in the efficiency and efficacy of the usage of public funds necessarily considering gender equality as a whole according to UN SDG 5


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno