Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abordaje multidisciplinar de úlceras neuroisquémicas: a propósito de un caso

    1. [1] Hospital Universitario Pío del Río Hortega

      Hospital Universitario Pío del Río Hortega

      Valladolid, España

    2. [2] Clínica Médico-Quirúrgica Recoletas Paracelso. Valladolid, España
    3. [3] Heridea Enfermería Avanza, Palencia, España
    4. [4] Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Clínico Universitario. Valladolid, España
  • Localización: Revista española de podología, ISSN 0210-1238, Vol. 31, Nº. 1, 2020, págs. 55-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multidisciplinary approach to neuroischaemic ulcers: a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las úlceras neuroisquémicas son las lesiones más predominantes en el pie diabético en las que tanto la neuropatía como la isquemia contribuyen a esta manifestación clínica. Es una enfermedad de elevada prevalencia y morbilidad en nuestro medio, especialmente en el pie diabético. En este artículo se expone el caso de un paciente con una amputación del tercer dedo del pie izquierdo no resuelta tras un año de evolución. El paciente recibió una propuesta de amputación transmetatarsiana como solución para su problema. Él rechazó esa posibilidad y decidió buscar una segunda opinión. La colaboración de distintos profesionales especialistas en cirugía vascular, cirugía plástica, enfermería y podología, unido a técnicas novedosas como la terapia de presión negativa o curas con factores de crecimiento, permitieron la preparación del lecho para una cobertura exitosa, evitando una amputación transmetatarsiana. Las técnicas quirúrgicas que se realizaron fueron una amputación parcial de la falange distal del primer dedo (syme) como tratamiento de la osteomielitis que sufría en la falange distal y un fillet flap en el segundo dedo que cubrió el defecto de la lesión producida por la amputación, y posterior evolución tórpida del tercer dedo. Este tipo de técnicas pueden ser muy resolutivas si se aplican con una indicación correcta y pueden evitar tratamientos más agresivos que pueden condicionar la calidad de vida del paciente.

    • English

      Neuroischemic ulcers are the most prevalent lesions found in the diabetic foot since both neuropathy and ischemia contribute to this clinical manifestation. It´s a high prevalence and morbidity disease. This article report the case of a patient with a 3rd left toe amputation unsolved after one year treatment. The patient received a proposal for transmetatarsal amputation as a solution to their problem. He rejected that possibility and decided to look for a second opinion. Collaboration of different professionals specialists in vascular surgery, plastic surgery, nursing and podiatry, associated to innovative techniques such as negative pressure wound therapy or cures with growth factors allowed the wound for successful coverage avoiding transmetatarsal amputation. The surgical techniques performed were a partial amputation of the distal phalanx of the first toe (syme) as a treatment of osteomyelitis suffering in the distal phalanx and a fillet flap on the second finger that covered the defect of the injury caused by amputation, and subsequent tow-up evolution, of the third finger. Such techniques can be very resolute if applied with a correct indication and can avoid more aggressive treatments that can condition the quality of life of the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno