Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estratificación socioespacial en la ciudad de Aguascalientes en 1990, 2000 y 2010

    1. [1] Mathematics Research Center

      Mathematics Research Center

      México

  • Localización: Carta Económica Regional, ISSN 0187-7674, Nº. 127, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo y población frente al cambio climático Diciembre 2020-Mayo 2021 - Versión Electrónica), págs. 73-101
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-spatial stratification in the city of Aguascalientes in 1990, 2000 and 2010
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una propuesta teórica y metodológica para construir, analizar y comparar estratos sociales en la ciudad de Aguascalientes en 1990, 2000 y 2010. Propone una metodología centrada en las características de las viviendas y realiza un análisis espacial en dos escalas demográfico-territoriales: Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) y manzanas urbanas. Pretende operacionalizar el concepto de la División Social del Espacio través de la técnica estadística de Análisis de Clúster para obtener seis estratos sociales. Se retoma de Bourdieu el concepto del espacio social, donde las distintas formas que adquiere y se transforma el capital de las personas genera un modelo de clases. La georreferenciación de los estratos permite identificar su distribución espacial en la ciudad durante los años de estudio y observar la tendencia de separación social y física en la ciudad de Aguascalientes.

    • English

      This article presents a theoretical and methodological proposal to build, analyze and compare social strata in the city of Aguascalientes in 1990, 2000 and 2010. It proposes a methodology focused on the characteristics of the houses and performs a spatial analysis on two demographic-territorial scales: Basic Geostatistical Areas (AGEB) and urban blocks. It aims to operationalize the concept of the Social Division of Space through the statistical technique of Cluster Analysis to obtain six social strata. Bourdieu takes up the concept of social space, where the different forms that people's capital acquires and transforms generates a class model. The georeferencing of the strata allows us to identify their spatial distribution in the city during the years of study and to observe the trend of social and physical separation in the city of Aguascalientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno