Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migración de jaliscienses a estados unidos. Análisis de las recomendaciones para su reorientación

  • Autores: Jesús Arroyo Alejandre, Adrián de León Arias, M. Basilia Valenzuela V.
  • Localización: Carta Económica Regional, ISSN 0187-7674, Nº. 19, 1991 (Ejemplar dedicado a: Carta Económica Regional July - August 1991 - Digitized), págs. 3-7
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En julio de 1987, en el congreso de Estados Unidos, se iniciaron las actividades de la Comisión para el Es­tudio de la Migración Internacional y el Desarrollo Económico Cooperativo, la cual constituía una parte fundamental de la nueva política inmigratoria que se estaba implementando en ese país. Dicha Comisión se encargaría de estudiar y analizar las causas de la in­migración indocumentada y la búsqueda de posibles soluciones al problema. La Comisión estaba formada por doce miembros representantes de diversos secto­res sociales y políticos de Estados Unidos, y su obje­tivo específico era, en consulta con los gobiernos de México y otros países expulsores de emigrantes del hemisferio occidental, examinar las condiciones en México y en otros países expulsores que contribuyen a la inmigración indocumentada a Estados Unidos y explorar programas mutuamente beneficiosos de co­mercio e inversión para aliviar esas condiciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno