Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El servicio doméstico en Argentina. Particularidades y desafíos de un sector relegado (2004-2012)

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Carta Económica Regional, ISSN 0187-7674, Nº. 111-112, 2013 (Ejemplar dedicado a: Carta Económica Regional January - December 2013 - Digitized), págs. 151-172
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •    Las trabajadoras en servicio doméstico en hogares particulares representan el 25 % del total de los asalariados informales en Argentina. La elevada precariedad del vínculo laboral que exhibe el sector y el bajo nivel educativo reflejan la vulnerabilidad socioeconómica de este segmento de la población. Tales características persisten aun en un contexto de recuperación económica como el que experimentó Argentina en los inicios del siglo veintiuno. Ello alerta acerca de la existencia de un núcleo duro de informalidad que se mostraría insensible a los avatares del ciclo económico. Con el fin de contribuir a la explicación de tal fenómeno, el presente artículo expone algunas características sociodemográficas y normativas del empleo en servicio doméstico en Argentina durante el período 2004-2012. Las estimaciones empíricas se realizaron a partir del procesamiento de las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (eph-indec).  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno