Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmediatez y fact-checking: análisis del portal Ecuador Chequea

    1. [1] Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Ecuador

  • Localización: Revista ABRA, ISSN-e 2215-2997, Vol. 40, Nº. 61, 2020 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ABRA (Cierre 31 de diciembre)), págs. 63-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Immediacy and fact-checking: analysis from the Ecuador Chequea portal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las noticias falsas y la desinformación han sido, desde tiempos memorables, temas de debates en los medios de comunicación. Estos se ven enfrascados por la inmediatez en el proceso de la construcción de la realidad y los intereses, por señalar algunos de los condicionantes que el sistema genera. Internet actúa como un “arma de doble filo”; por un lado, se evidencia una gran avalancha de información y, por otro, la carencia de credibilidad en los portales noticiosos. Por este motivo, la práctica del fact-checking se va posicionando aunque con divergentes metodologías y técnicas. Esta investigación propone un estado de los estudios generados con relación al fact-checking, para luego ofrecer un análisis de la periodicidad de contenidos que se publican en el portal web Ecuador Chequea, indagando en las distintas fuentes a las que recurre el equipo de chequeo, con el objetivo de clasificar si la información tiene o no veracidad. Con el respaldo de bases teóricas y aplicando la observación sistematizada, este trabajo aporta a las reflexiones en torno al tratamiento de noticias en el primer portal de verificación de información de Ecuador.

    • English

      Fake news and disinformation have long been the subject of debate in the media. These are engulfed by the immediate in the process of construction of reality and interests, to point out some of the conditions that the system generates. The Internet acts as a “double-edged sword”; on the one hand, a great avalanche of information is evident and, on the other, the lack of credibility in the news portals. For this reason, the practice of data verification is positioning itself, although with divergent methodologies and techniques. This research proposes a status of the studies generated in relation to the fact-check, to then offer an analysis of the periodicity of contents that are published on the Ecuador Chequea web portal, inquiring into the different sources used by the checking team, in order to classify whether or not the information is true. With the support of theoretical bases and applying systematic observation, this work contributes to the reflections on the treatment of news in the first information verification portal in Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno