Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos

    1. [1] Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco"; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
    2. [2] Centro Nacional Patagónico (CENPAT); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Localización: Arqueología, ISSN 0327-5159, ISSN-e 1853-8126, Vol. 27, Nº. 2, 2021, págs. 91-107
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Chronological approach to fishing at Sarmiento Basin (Chubut, Argentina) through lithic weights distribution
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos.

    • English

      Archaeological investigations at Sarmiento basin (south-central Chubut province) allowed arguing that fishing was an important activity among hunter-gatherer populations. Available information places this activity at least at 1500 years BP. Using the evolution of a paleolake that covered the entire basin as a reference, this paper considers the distribution of lithic weights (net sinkers) as an indicator of fishing chronology. Results indicate a higher frequency of lithic weights in the lower sectors of the valley, which was available for human occupation after the Late Holocene, suggesting that fishing activity might be assigned to a period after 1500 years BP. Visibility, collecting, and taphonomic problems are included in the discussion in addition to archaeofaunal, chronological, and technological data.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno