Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de daños y alteraciones en el patrimonio ceroplástico del Museo Veterinario Complutense: Propuesta de cartografías digitales como medida de control para su conservación

Elena Rodríguez González de Canales, Alicia Sánchez Ortiz, Joaquín Sánchez de Lollano Prieto, Mario Danzé

  • español

    Como una de las primeras fases dentro de un proyecto de investigación (proyecto I+D referencia HAR2013-42460-P) se procedió al estudio de daños y alteraciones en la colección de piezas de cera del Museo Veterinario Complutense. La antigüedad de este patrimonio según documentación de archivo oscila entre principios y mediados del S. XIX. La fragilidad inherente al material céreo, el envejecimiento natural de los componentes originales de los modelos artificiales tridimensionales, las constantes manipulaciones, los traslados y cambios de ubicación en diferentes momentos históricos, el inadecuado almacenamiento, los movimientos de las esculturas llevados a cabo por personal no cualificado, la incorporación de nuevas técnicas como herramientas didácticas en la docencia universitaria, la carencia de recursos, por citar sólo algunos factores, han contribuido al deterioro de la colección. En esta comunicación se analizan y describen los principales daños encontrados y se enumeran una serie de pautas preventivas. Diferentes técnicas de estudio y diagnosis han permitido efectuar una clasificación de las alteraciones en función de los agentes de degradación y de la tipología constructiva de las esculturas. Se ha procedido al mapeo de estos daños por medio del diseño y de la elaboración de cartografías digitales. Este método se considera de gran ayuda dado que posibilita disponer de una información visual completa sobre el estado de conservación de cada escultura para evaluar el alcance y la evolución del deterioro en el tiempo.

  • English

    As one of the first phases of a research project (R & D project reference HAR2013-42460-P), the damages and alterations study of the wax pieces collection of the Complutense Veterinary Museum was carried out. The age of this heritage according to archival documentation ranging from early until the middle of 19th century. The inherent fragility of wax material, the natural aging of the three-dimensional artificial models original components, the continued manipulations, removals and changes of location at different historical moments, inadequate storage, the movements of the sculptures carried out by unqualified personnel, the incorporation of new techniques as didactic tools in university teaching, the lack of financial resources, to mention just a few of the factors, have contributed to the deterioration of the collection. This communication analyzes and describes the main damages found and lists a series of preventive guidelines. Different techniques of study and diagnosis employed have allowed us to make a classification of the alterations according to degradation agents and constructive typology of the sculptures. This damage has been mapped through the design and elaboration of digital cartographies. This method is considered to be very helpful since it makes possible to have complete visual information about the conservation status of each sculpture in order to evaluate the extent and evolution of the deterioration over time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus