Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adenomatosis hepática como causa excepcional de un hemoperitoneo espontáneo en el varón

Manuel Ruiz López, Agustín de la Fuente Perucho, Alfonso Navarro Piñero, Antonio Cabello Burgos, César Pablo Ramírez Plaza, María Jesús Castro Santiago, Santiago Mera Velasco, José Manuel Aranda Narváez

  • Los adenomas hepatocelulares son tumores muy infrecuentes, benignos y se describen como lesiones solitarias. Se han asociado al uso de anabolizantes, anticonceptivos orales y a las enfermedades causadas por la acumulación de glucosa.

    La adenomatosis hepática se considera una entidad distinta del adenoma hepatocelular, caracterizada por la presencia de lesiones múltiples y por no tener relación con los factores hormonales y metabólicos antes descritos.

    El propósito de nuestro trabajo es describir el caso de un varón de 25 años, sin historia previa de uso de anabolizantes, que ingresa en el hospital por presentar un dolor abdominal agudo debido a la rotura espontánea de un adenoma hepático.

    El paciente requirió cirugía urgente, y se realizó una hepatectomía derecha y una resección de otro nódulo presente en el segmento II. El examen histológico (mostró 5 nódulos) posibilitó el diagnóstico de adenomatosis hepática.

    Revisamos la bibliografía para documentarnos sobre los casos de varones (11 casos descritos) con adenomatosis hepática, su presentación clínica y su tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus