Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adrenalectomía laparoscópica: causas de conversión, experiencia personal y revisión de la bibliografía

Arantxa García Barrasa, Laura Mora López, Eduardo Jaurrieta Mas, Susana Lamas Moure, Antonio Rafecas Renau, Jordi Pujol Gebelli, Pablo Moreno Llorente

  • Introducción. La adrenalectomía laparoscópica es una opción que ofrece garantías y, asumiendo ciertas limitaciones, es la técnica de elección para el tratamiento quirúrgico de la glándula suprarrenal.

    Objetivos. Revisión de nuestros resultados en 77 adrenalectomías laparoscópicas, sus complicaciones y las causas de conversión a laparotomía, a partir de la bibliografía de reciente publicación.

    Pacientes y método. Desde septiembre de 1995 a mayo de 2003, realizamos 77 adrenalectomías laparoscópicas en 71 pacientes, con una edad media de 51 años. Se practicó una adrenalectomía bilateral en 6 pacientes, derecha en 30 ocasiones e izquierda en 35. El abordaje fue transperitoneal lateral en todos los casos excepto en el primero. Las indicaciones fueron: 22 aldosteronomas, 16 feocromocitomas, 17 incidentalomas, 6 metástasis y 10 hipercortisolismos.

    Resultados. El tamaño medio glandular fue de 6,1 cm y el peso medio de 56 g. De las 77 adrenalectomías, hubo 7 conversiones (9%) por causas relacionadas con la dificultad de disección de la masa adrenal y por una fisura esplénica. Las complicaciones de esta técnica en nuestra serie afectaron a 7 pacientes (9%), y fueron fundamentalmente hemorrágicas y aéreas. El tiempo medio de estancia postoperatoria fue de 2,5 días, excluidas las conversiones. No hubo mortalidad.

    Revisamos la bibliografía en series de más de 30 adrenalectomías por equipo quirúrgico desde 1995 a 2002. Las causas descritas de conversión fueron: experiencia del equipo quirúrgico (más de 10 adrenalectomías), tamaño adrenal (más de 10 cm) y diagnóstico (feocromocitomas, confirmación de neoplasia adrenal).

    Conclusiones. La adrenalectomía laparoscópica es una técnica segura y eficaz que ofrece los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva, y acepta un índice de complicaciones del 6-25% y de conversiones del 4-21%, según las series.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus