Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Genuine Saving and Weak Sustainability: A Critical Approach to the Spanish Case in the Long Run (1955-2010)

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Cuadernos económicos de ICE, ISSN 0210-2633, Nº 101, 2021 (Ejemplar dedicado a: Indicadores macroeconómicos ambientales. El caso español), págs. 131-157
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Ahorro Genuino y sostenibilidad «débil»: una aproximación crítica desde el caso español en el largo plazo (1955-2010)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo realiza una aproximación crítica al Ahorro Genuino (GS) de la Economía española. Para ello toma como base la metodología estándar utilizada por el Banco Mundial y alarga la serie hacia atrás abarcando el periodo 1955-2010. El objetivo es valorar en qué medida ese indicador puede ofrecer información complementaria que permita entender mejor el crecimiento económico español de ese periodo y sus efectos ambientales. La principal conclusión es que el GS aporta información interesante que puede enriquecer la visión estándar del crecimiento, pero presenta muchos problemas a la hora de medir de manera adecuada el agotamiento de los recursos naturales y los daños ambientales del crecimiento. Eso hace que la medición estándar del GS esté muy mediatizada por la evolución del PIB y que, por tanto, no parezca un indicador adecuado para llegar a conclusiones fiables sobre la sostenibilidad ni siquiera en su sentido débil.

    • English

      This paper takes a critical approach to Genuine Saving (GS) for the Spanish case. Based on the standard methodology used by the World Bank, it extends the series backwards, covering the period 1955-2010. The objective is to assess to what extent this indicator can offer complementary information for a better understanding of Spanish economic growth for that period and its environmental effects. The main conclusion is that GS provides some interesting information that can enrich the standard view of growth but presents many problems in properly measuring the depletion of natural resources and the environmental damage caused by growth. Taking these problems into account, the measurement of GS seems to be strongly biased by the evolution of GDP and therefore does not seem capable of reaching reliable conclusions about sustainability even in its weak sense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno