Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología 5S para mejorar el rendimiento del almacén de una empresa azucarera de Perú

  • Autores: Ketty Aracelly Juárez Eleorraga, José William Cordova Chirinos, Mirko Merino Núñez, Natalia del Rosario Córdova Lizarazo
  • Localización: UCV - HACER: Revista de Investigación y Cultura, ISSN-e 2414-8695, ISSN 2305-8552, Vol. 10, Nº. 1 (Enero-Marzo), 2021, págs. 59-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • 5S methodology to improve the performance of the warehouse a sugar company in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo, Proponer la metodología 5S para mejorar el rendimiento del almacén de una empresa azucarera de Perú. El problema se exteriorizó mediante la pregunta: ¿Cómo debe ser la propuesta de la metodología 5S para mejorar el rendimiento del almacén de una empresa azucarera de Perú? el estudio es de diseño no experimental, de tipo descriptivo, proyectivo; para la recopilación de información se utilizó un cuestionarioaplicado sobre una muestra de 24 trabajadores del almacén. Los resultados de la investigación evidenciaron que, con respecto al diagnóstico sobre las necesidades de mejorar el almacén, se comprobó que el 54% de los colaboradores indican que existen elementos innecesarios en el almacén lo que dificulta el manejo y control de los recursos. Además, con respecto, al nivel de rendimiento el 42% de los encuestados afirmaron estar conformes con los procesosestablecidos. En conclusión, el diseño de la propuesta de la metodología 5S permite mejorar el rendimiento en una empresa azucarera de Perú, del cual debe ser fundamentada con la clasificación de las existencias presentes en el almacén.Palabras Clave: Almacén, metodología 5s, propuesta, rendimiento.

    • English

      The present research had the general objective of proposing the 5S methodology to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru. The formulation of the problem was presented under the following question: How should the proposal of the 5S methodology be to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru? The study is of a non-experimental design, descriptive, projective; for the compilation of information, aquestionnaire applied to a sample of 24 warehouse workers was used. The results of the research showed that, with respect to the diagnosis of the needs to improve the warehouse, it was determined that 54% of the respondents indicate that there are unnecessary elements in the warehouse, which makes the management and control of resources difficult. In addition, with respect to the level of performance, 42% of those surveyed stated that they were inagreement with the established processes. In conclusion, the design of the 5S methodology proposal allows to improve performance in a sugar company in Peru, which must be based on the classification of the stocks present in the warehouse.Keywords: Warehouse, 5s methodology, proposal, performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno