Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos cosmológicos en la ciencia escolar. Aportes desde la historia de la ciencia para su enseñanza– aprendizaje

  • Autores: Johanna Patricia Camacho González, Carolina Eugenia Espinoza Cona
  • Localización: Revista Científica, ISSN 0124-2253, ISSN-e 2344-8350, Vol. 27, Nº. 3, 2016, págs. 351-364
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cosmological models in school science. Contributions from the science history for its teaching – learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo por objetivo analizar los mo-delos explicativos del estudiantado de séptimo bá-sico (11-12 años) acerca del Sistema Solar, antes y después de una intervención didáctica que in-cluía la historia de la ciencia en la enseñanza de los modelos cosmológicos, considerando el mode-lo cognitivo de ciencia (Giere, 1992). El diseño me-todológico se desarrolló a través de dos etapas: 1) diseño y validación de una unidad didáctica, des-de el ciclo constructivista de aprendizaje (Sanmartí, 2000); y 2) identificación y comparación de los mo-delos explicativos estudiantiles antes y después de la intervención didáctica. Los principales resultados evidencian que el aporte de la historia de la cien-cia es significativo para la construcción de modelos explicativos dinámicos, complejos y flexibles acer-ca de los modelos cosmológicos, los cuales se ca-racterizan por incluir nuevos elementos, establecer más relaciones entre los cuerpos celestes y poseer un lenguaje más especializado

    • English

      This study seek to examine the explanatory mod-els of secondary school students, concerning the solar system before and after an didactic inter-vention involving the history of science related to cosmological models, based from the cognitive model of science (Giere, 1992). The research took place in two stages: a. Design and validation of a didactic unit according to the constructivist learn-ing cycle (Sanmartí, 2000); and b. Identification and comparison of the explicative models before and after the proposed educational intervention. The main findings expose that the role of the his-tory of science is relevant for the construction of more complex and variable, dynamic explicative models related to cosmological theory. Such mod-els were strongly characterized by the inclusion of novel elements, a strong correlation between sever-al celestial bodies and to expose a more specialized language


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno