Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Erupción pasiva alterada. Diagnóstico y secuencia de tratamiento

  • Autores: Erik Regidor, Nieves Albizu Rodríguez, Lidia Zarzuela, Itxaso Serrano, Esperanza Gross, Alberto Ortiz-Vigón
  • Localización: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental, ISSN 1139-1626, Año 23, Nº. 249 (Noviembre), 2020, págs. 60-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la posición del margen gingival está determinada anatómicamente por la línea amelocementaria. Dicha posición puede variar en función de diferentes parámetros en un rango de +/-xmm de la línea amelocementaria. Cuando esto no sucede, se denomina erupción pasiva alterada y se suele distinguir una corona clínica dental corta y un exceso de exposición gingival especialmente en sonrisa. Por eso, el objetivo de este trabajo es analizar los criterios diagnósticos y terapéuticos necesarios para llevar a cabo el tratamiento de la erupción pasiva alterada.

      Material y métodos: se revisa la literatura existente con el fin de entender los criterios diagnósticos y las opciones terapéuticas. Además, se presenta el caso clínico de una paciente con erupción pasiva alterada en la que se describe detalladamente el protocolo diagnóstico y la secuencia de tratamiento mediante el abordaje quirúrgico indicado. Se realiza un colgajo a espesor total que combina una gingivectomia a bisel interno y cirugía ósea para restablecer la anchura biológica en una posición más apical y, de esta forma, prevenir un rebote de los tejidos blandos a largo plazo.

      Resultados: se presentan los resultados obtenidos tras el tratamiento quirúrgico de alargamiento coronario combinado con un tratamiento de ortodoncia.

      Conclusiones: el resultado que se obtiene tras la realización de este tipo de tratamiento es estable en el tiempo y los pacientes presentan un algo grado de satisfacción. Para la consecución de un tratamiento exitoso es crucial analizar los parámetros anatómicos, realizando un correcto diagnóstico y, en función del mismo, seleccionar el abordaje quirúrgico adecuado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno