Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio y análisis del estigma asociado a los trastornos mentales en los ámbitos sanitarios

    1. [1] Técnica Asesora. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Andaluz de Salud, Sevilla
    2. [2] Técnico Asesor. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Andaluz de Salud, Sevilla
    3. [3] Coordinadora de planificación. Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Andaluz de Salud, Sevilla.
  • Localización: Presencia: Salud mental, investigación y humanidades, ISSN-e 1885-0219, Vol. 2, Nº. 4, 2006
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study and analysis of stigma related to mental disorders in health services
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: El estigma es un fenómeno asociado al trastorno mental y afecta negativamente a la recuperación y rehabilitación de las personas con dicho trastorno.

      Objetivo: Analizar la situación actual sobre el estigma en el Sistema Sanitaria Público de Andalucía ( SSPA) y proponer un plan de intervención que permita disminuir su impacto negativo sobre los pacientes y sus familias.

      Metodología: Se ha empleado una metodología cualitativa basada en grupos focales con informantes claves. En una segunda fase se aplicó la técnica de grupo de discusión y dinámicas de tipo panel en un taller de trabajo. Además de esto se ha analizado e incorporado a este estudio los resultados obtenidos del trabajo sobre las expectativas de pacientes y familiares en el contexto de los Procesos Asistenciales.

      Resultados: La falta de conocimientos sobre trastornos mentales, la existencia de conceptos erróneos, la falta de contacto con las personas que padecen trastornos mentales y la falta de coordinación y trabajo conjunto con otros ámbitos de salud hacen que sigan existiendo actitudes estigmatizantes. Basado en el análisis se propone un plan de intervención.

      Conclusiones: Tanto el análisis como las intervenciones coinciden con otros estudios relacionados con estigma y enfermedad mental. El papel que tienen los profesionales de salud mental en la promoción de una cultura de cuidados que favorezca la integración y la sensibilidad hacia las personas con trastornos mentales es clave para eliminar esas actitudes. El plan de intervención propuesto centrado en la falta de conocimientos, de contacto y de coordinación, mejoraría sensiblemente la integración de las personas con trastornos mentales.

    • English

      Introduction: The phenomenon of stigma is related to mental disorders and affects in a negative way the recovery and rehabilitation of people who suffer these disorders.

      Objective: Analyse the current situation of stigma in the Andalusian Public Health System and propose a plan of interventions which reduces the negative impact of stigma on patients and their families.

      Methodology: Focus groups with key informers were used and in a second phase the techniques of group discussion and panels with card and weight questions. Furthermore, the results of focus groups on expectations of patients and families were analysed and incorporated.

      Results: The lack of knowledge of mental disorders, the existence of erroneous concepts, the lack of contact with people who suffer from mental disorders and the lack of coordination with general health services makes that stigma persists. An intervention plan based on the analysis is proposed.

      Conclusions: Both the analysis and the intervention plan coincide with other studies on stigma and mental disorders. The role of mental health professionals promoting a culture of caring which helps people with mental disorders to integrate and to increase the sensibility towards them is essential. The proposed intervention plan, which is focused on lack of knowledge, contact and coordination, could sensibly improve the integration of people with mental disorders.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno