Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ozonoterapia en el tratamiento de lesiones periapicales como adyuvante a la medicación tradicional y cirugía guiada – Reporte de caso

  • Autores: João Antonino Dias Gomes, Ana Isabel Moreira Gonçalves, José Antonio Marqués de Magallanes Regojo
  • Localización: Ozone therapy global journal, ISSN-e 2659-8647, Vol. 11, Nº. 1, 2021, págs. 179-190
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las lesiones periapicales suelen afectar a los dientes que no han respondido al tratamiento endodóntico.

      Las lesiones periapicales que ocurren tras un tratamiento endodóntico fallido son causadas por microorganismos que no fueron eliminados, los cuales son los principales responsables del desarrollo de cambios patológicos que afectan la pulpa y los tejidos perirradiculares. Estos casos generalmente requieren un largo período de tratamiento para lograr la regeneración ósea completa. Esta regeneración puede no ocurrir, pero si el tratamiento es exitoso, nos permite preservar el elemento dental.

      Este trabajo tiene como objetivo describir un caso clínico de lesión periapical que fue tratada con ozono mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, con guía de perforación adaptable para tejido blando y hueso. El ozono tiene un gran potencial para su uso como adyuvante en cirugía oral debido a su propiedad antimicrobiana y porque es biocompatible.

      Se presenta un caso que acude a consulta con dolor e inflamación en el 2º cuadrante con edema, lesión periapical tratada con cirugía guiada mínimamente invasiva en la que se aplicó 20 mL de gas ozono a una concentración de 30 µg / NmL. Las insuflaciones se aplicaron de manera eficiente y directa a la lesión periapical durante 2 min de insuflación, con succión externa capturando el exceso a través del equipo dental con la cánula de succión ubicada en la entrada de la fístula quirúrgica creada por la broca del kit de cirugía guiada. Según la literatura y los datos clínicos, la ozonoterapia tiene un gran potencial para incorporarse a la técnica quirúrgica. Sus efectos bioestimuladores y potencial antimicrobiano son evidentes y corroborados por la literatura.

      Según la literatura, la ozonoterapia es adecuada para ser utilizada como coadyuvante en la técnica quirúrgica de dientes endodónticos con lesiones periapicales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno