Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de quitosano comercial y extractos acuosos de mesocarpio de coco (Cocos nucifera L.) para el control de Rhizopus stolonifer aislado de guanábana (Annona muricata L.): Pruebas in vitro

Héctor Javier Cortés Rivera, Ramsés Ramón González Estrada, José Ángel Huerta Ocampo, Francisco Javier Blancas Benítez, Porfirio Gutiérrez Martínez

  • español

    La eficacia antifúngica de los extractos acuosos de mesocarpio de coco (Cocos nucifera L.) (EAC) y el quitosano comercial (QC) aplicados de manera individual y en combinación se evaluó contra Rhizopus stolonifer en términos de crecimiento micelial, esporulación y germinación de las esporas, así como la obtención de los modelos de crecimiento primario en dos temperaturas de almacenamiento (15-25 ºC). La aplicación de los EAC al 10% redujo significativamente el crecimiento micelial de R. stolonifer (58.81 ± 6.48%); por otro lado, el QC (1.5%) mostró un efecto de control de hasta un 87%, sin embargo, la combinación de los EAC (10%) con el QC (1.5%) fue más efectiva al reducir el crecimiento micelial (> 93 %). Todos los tratamientos fueron efectivos para disminuir la producción de esporas (> 94 %) en comparación con el control (agar). El QC al combinarse con los EAC fue más efectivo inhibiendola elongación del tubo germinal (> 98 %) comparado con los tratamientos individuales (< 48 %). El modelo modificado de Gompertz mostró un ajuste adecuado para ambos rangos de temperatura (> 98-99 %) observándose diferencias significativas (p ≤ 0.05) entre las variables de velocidad máxima (Vmáx) y periodo de latencia (ƛ), no obstante, todos los tratamientos mostraron un efecto fungistático sobre el desarrollo micelial de R. stolonifer. La combinación de los EAC y el QC puede ser una alternativa eco-amigable contra la pudrición suave de los frutos de guanábana.

  • English

    The antifungal effectiveness of aqueous extracts of coconut mesocarp (Cocos nucifera L.) (AEC) and commercial chitosan (CQ) applied individually and in combination was evaluated against Rhizopus stolonifer in terms of mycelial growth, sporulation, spore germination, as well the primary growth models at two storage temperatures (15-25 oC) was obtained. The use of AEC applied individually, significantly reduced the mycelial growth of R. stolonifer (> 45 %); on the other hand, CQ (1.5 %) showed up to 87 % of control, however, the combination of AEC (10 %) with CQ (1.5 %) was more effective in reducing mycelial growth (> 93 %). All treatments were effective in inhibiting spore production (> 94 %) compared to control (agar). CQ combined with AEC was more effective by inhibiting the germ tube elongation (> 98 %) compared to the individual treatments (< 48 %). The modified Gompertz model showed an adequate fit for both temperature ranges (> 98-99 %), observing significant differences (p ≤ 0.05) between the variables maximum speed (Vmax) and latency period (ƛ), however all treatments showed a fungistatic effect on the mycelial development of R. stolonifer. The combination of AEC and CQ can be an eco-friendly alternative against soft rot in soursop fruits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus