Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones generales en el establecimiento del sexo en mamíferos

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, ISSN 2395-8723, Vol. 20, Nº. 1, 2017, págs. 27-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A consideration of the establishment of sex in mammals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El establecimiento del sexo en mamíferos ocurre al momento de la fertilización, sin embargo, se requiere de la determinación y diferenciación sexual de la gónada para que se establezca el fenotipo sexual del individuo. A partir del descubrimiento del gen Sry como el factor determinante del testículo se ha avanzado en conocer los mecanismos que conducen al desarrollo testicular y al establecimiento del fenotipo masculino. Y aunque el fenotipo femenino se adquiere aun en ausencia de la gónada, se requiere de la diferenciación y maduración ovárica para la adquisición de los caracteres sexuales secundarios. Este trabajo tiene como objetivo describir  los mecanismos involucrados en la determinación sexual de la gónada e integrarlos con los aspectos histológicos que contribuyen con la diferenciación sexual gonadal. Una vez establecido el sexo gonadal se abordan aspectos moleculares involucrados en la masculinización del individuo. Finalmente se hace una breve revisión sobre los procesos patológicos resultantes de la alteración del establecimiento del sexo en humanos. 

    • English

      Establishment of sex in mammals occurs at the moment of fertilization, however, the determination and sexual differentiation of the gonad is required in order to establish the sexual phenotype of the individual. Since the discovery of the Sry gene as the testis-determining factor, progress has been made in understanding the mechanisms that lead to testicular development and establishment of the male phenotype. Although the female phenotype is acquired even in the absence of the gonad, differentiation and ovarian maturation are required for the establishment of secondary sexual characteristics. This work aims to describe the mechanisms involved in sexual determination of the gonad and integrate them with the histological aspects that contribute to gonadal sex differentiation. Once the gonadal sex is established, molecular aspects involved in the masculinization of the individual are addressed. Finally, a brief review of the pathological processes resulting from the alteration of the establishment of sex in humans is undertaken. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno