Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condicionantes biosociales de las enfermedades no diagnosticadas

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    3. [3] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, ISSN-e 2340-2199, Vol. 23, Nº 46, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico I. Nietzsche como pensador político. Monográfico II. Aproximaciones actuales a las Enfermedades Raras. Monográfico III. Teorías de la Justicia y Tribunales Internacionales de Derechos Humanos), págs. 369-389
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biosocial conditionants of the undiagnosed diseases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo de investigación nos aproximamos al conocimiento de las enfermedades no diagnosticadas. Dichas enfermedades se enmarcan dentro de las llamadas enfermedades raras, debido a que no son frecuentes. Generan una serie de condicionantes en la vida de las personas afectadas y en sus relaciones sociales. Ello es fruto de la ruptura semiótica entre el código biológico y el social. Esta situación puede obligar a las personas con estas enfermedades a estar situadas fuera de la estructura social y ver reducido su capacidad para tomar decisiones. Por esta razón es necesario desarrollar puentes semióticos que conecten los códigos de los que hemos hablado.

    • English

      In this research work we approach to the knowledge of undiagnosed diseases. These diseases are framed within the so-called rare diseases, because they are not frequent. They generate a series of conditions in the lives of the affected people and in their social relationships. This is the result of the semiotic break between the biological and the social code. This situation can force people with these diseases to be out of the social structure, and they also can be reduced their capacity to make decisions. For this reason, it is necessary to develop semiotics bridges that connect the codes we have talked about.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno