Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diversidad genética del aguacate criollo en Nayarit, México, determinada por ISSR

Graciela Guadalupe López Guzmán, Yolotzin Apatzingan Palomino-Hermosillo, Morales Rosendo Balois, Pedro Ulises Bautista Rosales, José Orlando Jiménez Zurita

  • español

    Los frutos de aguacate son nutritivos y de gran aceptación para su consumo en fresco. México es unode los países con mayor producción y consumo de aguacate a nivel mundial. Las condiciones geográcasy edafoclimáticas de Nayarit, México, han sido idóneas para la reproducción del género Persea, por loque existe un gran acervo genético del aguacate. El objetivo fue analizar la diversidad genética de Persea americana criollo del estado de Nayarit con los marcadores genéticos ISSR que son altamente polimórcos.Se recolectaron 43 materiales de aguacate criollo en cinco municipios de Nayarit, México. El nivel dediversidad genética detectado fue del 64 %, mientras que el análisis molecular de varianza indicó que lamayor variación se encuentra dentro de las poblaciones (82 %). La distancia genética de Nei y Li (Dice)agruparon los genotipos entre grupos de acuerdo con las distancias genéticas y se observó que la agrupaciónen la mayoría de los nodos estuvo asociada a la situación geográca o climática. La información generadade esta investigación puede ser útil para construir estrategias de conservación y manejo del cultivo.

  • English

    Avocado fruits are nutritious and highly accepted for fresh consumption. Mexico is one of the world’slargest producers and consumers of avocado. e geographical and edaphoclimatic conditions of Nayarit,Mexico, have been ideal for reproducing the genus Persea, hence the large avocado gene pool. is researchanalyzes the genetic diversity of native Persea americanafrom Nayarit using the highly polymorphicISSRs genetic markers. We collected 43 samples of native avocado from ve municipalities in Nayarit.e level of genetic diversity detected was 64 %, and the analysis of molecular variance indicated that themost signicant variation is within populations (82 %). Dice’s genetic distance clustered the genotypesamong groups according to genetic distances, and the clusters were associated with geographical orclimatic conditions. erefore, the information generated by this research can be useful in developing cropconservation and management strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus