Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los efectos de la inversión en innovación sobre el progreso técnico del sector industrial de plásticos en Bogotá

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre, Bogotá, Colombia
  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 31, Nº 80 (abril-junio), 2021, págs. 85-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the effects of innovation investments on the technical progress of the plastics industry in Bogotá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación analiza los efectos de la inversión en innovación y en la contratación de personal cualificado para la gestión de procesos industriales sobre el progreso técnico de las empresas del sector industrial de plásticos en Bogotá. Esta industria se caracteriza por tener un bajo nivel de convergencia estratégica con el territorio y una propensión alta a la imitación de procesos. El enfoque teórico empleado es el de crecimiento endógeno y el de cultura organizacional integracionista. La metodología se desarrolló en dos etapas: en primer lugar, la relación entre innovación, capital humano y nivel de producción se basó en un análisis estadístico longitudinal a partir de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Industria Manufacturera; en segundo lugar, los factores de involucramiento y adaptabilidad del Modelo Denison se midieron a través de la aplicación directa de una encuesta a las empresas del sector. La investigación encontró que el impacto de las habilidades del personal sobre la producción es significativo y se incrementa con el personal de educación superior. Asimismo, los factores de involucramiento y adaptabilidad se ubicaron en áreas intermedias en las que el uso eficiente de los recursos de producción es moderado.

    • English

      This research examines the effects of innovation investments and the hiring of qualified personnel for industrial processes management on the technical progress made by companies in the plastics industry in Bogotá, Colombia; a sector that commonly reports low levels of strategic convergence with its territory and a high propensity to process imitation. Endogenous growth and integrationist organizational culture were the theoretical approaches followed by this study. The methodology was developed in two stages: first, the relationship between innovation, human capital and production level was addressed from a longitudinal statistical analysis of the Survey of Technological Development and Innovation in the Manufacturing Industry; afterward, involvement and adaptability factors of the Denison Model were measured through the direct application of a survey to companies in the plastics sector. We found that the impact of staff skills on production is significant and that such impact increases when observing staff with higher education attainment. Besides, involvement and adaptability factors were located in intermediate areas in which the efficient use of production resources is moderate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno