Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Colangiopancreatoscopia. Protocolo de trabajo: Recomendaciones de la SEED

Carlos Dolz Abadia, Vicente Pons Beltrán, Eloy Sanchez Hernandez, Ramón Sánchez-Ocaña, Joan Gornals Soler, José Ramón Foruny, Juan José Vila Costas, Ferrán González Huix

  • La visión endoscópica directa de los ductos biliares y pancreáticos ha constituido un paso más en el recorrido de la endoscopia digestiva. Ha permitido identificar lesiones que previamente lo eran por medios indirectos. La obtención de biopsias dirigidas ha permitido caracterizar mejor las lesiones. La aplicación de fuentes de energía a través del colangiopancreatoscopio está posibilitando la fragmentación y extracción de litiasis refractarias mediante los medios endoscópicos tradicionales. En este documento, se pretende definir el flujo de trabajo aconsejado por la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) durante el uso de un colangiopancreatoscopio flexible de un solo uso (SpyGlass®, Boston Scientific). Sus dos versiones digitales, SpyScope DS y DS II, han incorporado mejoras tecnológicas. Este protocolo de trabajo ofrece una revisión llevada a cabo por un grupo de expertos de la SEED que ahonda en aspectos prácticos de la técnica endoscópica. Para la realización de una colangiopancreatoscopia flexible (CPF) a través de un duodenoscopio se requiere la participación multidisciplinar coordinada en las diferentes fases de la técnica de endoscopista, enfermería, anestesiólogo y técnico de radiología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus