Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Practice schedules and hierarchical organization in the adaptive process of motor learning

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

  • Localización: European Journal of Human Movement, ISSN-e 2386-4095, ISSN 0214-0071, Nº. 44, 2020, págs. 111-128
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Programas de práctica y organización jerárquica en el proceso adaptativo del aprendizaje motor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de diferentes programas de práctica en la organización jerárquica de las habilidades motoras en el proceso adaptativo. Cuarenta voluntarios, tanto hombres como mujeres, con una edad promedio de 28.7 años (DE ± 8.1) participaron en el experimento. El diseño constó de dos fases (estabilización y adaptación) y cuatro grupos de práctica: constante; constante-aleatorio; aleatorio; y aleatorio constante. Los participantes realizaron 90 pruebas de golpes de golf en la fase de estabilización y 30 pruebas en la fase de adaptación. La organización jerárquica se abordó mediante medidas de macroestructura (desplazamiento relativo y sincronización) y microestructura (desplazamiento total y tiempo). Se realizaron análisis de “clúster”para inferir la aparición de patrones de movimiento sobre la práctica. Los resultados mostraron que los grupos constantes, aleatorios y constantes aleatorios alteraron la macro y la microestructura mejorando el rendimiento en la fase de estabilización. Sin embargo, su rendimiento empeoró después de la perturbación. También se verificó que la consistencia de la macroestructura era menor que la de la microestructura. Se concluyó que las prácticas constantes, aleatorias y aleatorias constantes hicieron posible la formación parcial de las macro y microestructuras, ya que no se volvieron funcionales.

    • English

      The aim of this study was to investigate the effects of different practice schedules on the hierarchical organization of motor skills in the adaptive process. Forty volunteers, both men and women, with an average age of 28.7 years (SD = 8.1) took part in the experiment. The design consisted of two phases (stabilization and adaptation) and four practice groups: constant; constant−random; random; and random−constant. Participants performed 90 trials of golf putting strokes in the stabilization phase and 30 trials in the adaptation phase. Hierarchical organization was accessed by measures of macrostructure (relative displacement and timing) and microstructure (total displacement and time). Cluster analyses were run to infer the emergence of movement patterns over practice. Results showed that constant, random and random-constant groups altered macro and microstructure and improved performance in the stabilization phase. However, their performance worsened after perturbation. It was also verified that consistency of the macrostructure was lower than that of the microstructure. It was concluded that constant, random and random−constant practices made possible the partial formation of the macro and microstructures, since they did not become functional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno